21 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Ganarán terreno países BRIC productores de autos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con una encuesta realizada por KPMG International,los países tendrán “un visible aumento de la cuota de mercado”, así lo constatóel 86% de los consultados, por lo que seis de cada 10 encuestados declararonque aumentarán su inversión en países BRIC que realizarán casi el 50% de todaslas ventas globales de vehículos hasta 2018.

China es el principal destino de las inversiones, seguida deIndia, Rusia y Brasil, de acuerdo con la Encuesta Global de EjecutivosAutomotrices 2013 de KPMG: Administrando el modelo multidimensional de negociorealizada entre 200 directivos del sector de 31 países.

Respecto al continente americano, 39% de los encuestados, esperaque México se convierta en un centro de producción y, en lo que respecta almercado europeo, 70% se inclina por Europa del Este. De acuerdo con AlbrechtYsenburg, Líder de la industria automotriz de KPMG en México, “2012 fue otroaño con producción automotriz récord en México, de aproximadamente 2.9 millonesde unidades (8% más que en 2011). Las ventas nacionales se incrementaron 9% en2012, casi en un millón, pero por debajo de lo que se vendía en 2007”.

Mientras los fabricantes de equipo original se apresuran aconquistar los mercados emergentes de elevado crecimiento, el descenso en lasventas y la producción siguen preocupando, especialmente en Europa occidental,donde un porcentaje significativo de los encuestados prevé una disminución delas mismas en España, Italia, Francia y Reino Unido. Estados Unidos parecehaber superado el bache, pues más del 40% de los encuestados, espera que lasventas de vehículos se mantengan o aumenten, destacó el reporte.

Por otro lado, la mayoría de los encuestados de los paísesBRIC, así como de Indonesia, Malasia, México y Sudáfrica, prevé una tendenciaal alza en las ventas.

Para contrarrestar la caída de las ventas y la producción,los fabricantes están buscando métodos para gestionar la capacidad. El 25%considera que la solución correcta es la consolidación del sector, las unionestemporales o las alianzas. No obstante, los enfoques varían según los países ylas regiones, y hasta el momento no se ha identificado una solución común,indicó la encuesta.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica