12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Gana servicio de tercerización en Latinoamérica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la quinta encuesta anual de UPS, Retos en la Cadena de Suministro (Change in the (Supply) Chain o CITC, en inglés), la tercerización (right-shoring) óptima está ganando popularidad particularmente en Latinoamérica, donde el 53% de las compañías de alta tecnología en la región está utilizando esta estrategia en comparación con el 45% de las compañías a nivel global.

Acorde con los resultados de la encuesta, la deslocalización (off-shoring), que traslada la fabricación o ensamblaje a países con menores costos de mano de obra, sigue siendo la estrategia más común a nivel mundial, ya que el 47% de los entrevistados afirma que utilizan este tipo de estrategia. El 34%  de las compañías de alta tecnología en Latinoamérica utilizan la deslocalización.

La tercerización fronteriza (near-shoring), que traslada la fabricación o ensamblaje más cerca del lugar de demanda, es utilizada por el 35% de los entrevistados a nivel mundial, lo que representa un aumento de 25% desde el 2010. Referente a las compañías de alta tecnología en Latinoamérica muestran un uso de la tercerización fronteriza con 29%.

El 46% de los entrevistados afirma que esperan que el crecimiento de las exportaciones globales aumente al ritmo actual en los próximos dos años, mientras que el 28% espera que crezca a un ritmo más acelerado.

Entre los participantes de la encuesta, el 71% afirma que ya venden productos en China, el 45% en India y el 42% en Brasil. Los tres principales mercados en los cuales las compañías de alta tecnología planean ingresar este año son Brasil, India y Rusia, indicó el reporte.  

La encuesta también reveló que las compañías de alta tecnología en Latinoamérica destacaron la importancia de contar con un socio logístico confiable para poder expandir su presencia a nivel mundial, ya que el 15% de los entrevistados latinoamericanos señaló que administrar el proceso aduanal es un componente esencial para mantener una cadena de suministro flexible.

Asimismo, el 13% afirmó que entender las reglas específicas de cada país es una necesidad primordial para superar los retos actuales, mientras que el 11% de los ejecutivos latinoamericanos entrevistados afirmó que la presencia de transporte, almacenaje y distribución en el país es un requerimiento principal de los proveedores de logística.

“La industria mexicana de alta tecnología está creciendo, y en años recientes el país se ha convertido en un participante clave dentro del sector de fabricación global”, comentó Iliana Castro, Gerente de industria de alta tecnología de UPS México.

Y agregó: “Tal como lo muestran los resultados de la encuesta, el 46% de las compañías latinoamericanas de alta tecnología ya está presente en México. Asimismo, el 43% de las compañías globales ha traído su producción de alta tecnología al país, y UPS está aprovechando esta ventana de oportunidad”.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.