8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Gana servicio de tercerización en Latinoamérica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la quinta encuesta anual de UPS, Retos en la Cadena de Suministro (Change in the (Supply) Chain o CITC, en inglés), la tercerización (right-shoring) óptima está ganando popularidad particularmente en Latinoamérica, donde el 53% de las compañías de alta tecnología en la región está utilizando esta estrategia en comparación con el 45% de las compañías a nivel global.

Acorde con los resultados de la encuesta, la deslocalización (off-shoring), que traslada la fabricación o ensamblaje a países con menores costos de mano de obra, sigue siendo la estrategia más común a nivel mundial, ya que el 47% de los entrevistados afirma que utilizan este tipo de estrategia. El 34%  de las compañías de alta tecnología en Latinoamérica utilizan la deslocalización.

La tercerización fronteriza (near-shoring), que traslada la fabricación o ensamblaje más cerca del lugar de demanda, es utilizada por el 35% de los entrevistados a nivel mundial, lo que representa un aumento de 25% desde el 2010. Referente a las compañías de alta tecnología en Latinoamérica muestran un uso de la tercerización fronteriza con 29%.

El 46% de los entrevistados afirma que esperan que el crecimiento de las exportaciones globales aumente al ritmo actual en los próximos dos años, mientras que el 28% espera que crezca a un ritmo más acelerado.

Entre los participantes de la encuesta, el 71% afirma que ya venden productos en China, el 45% en India y el 42% en Brasil. Los tres principales mercados en los cuales las compañías de alta tecnología planean ingresar este año son Brasil, India y Rusia, indicó el reporte.  

La encuesta también reveló que las compañías de alta tecnología en Latinoamérica destacaron la importancia de contar con un socio logístico confiable para poder expandir su presencia a nivel mundial, ya que el 15% de los entrevistados latinoamericanos señaló que administrar el proceso aduanal es un componente esencial para mantener una cadena de suministro flexible.

Asimismo, el 13% afirmó que entender las reglas específicas de cada país es una necesidad primordial para superar los retos actuales, mientras que el 11% de los ejecutivos latinoamericanos entrevistados afirmó que la presencia de transporte, almacenaje y distribución en el país es un requerimiento principal de los proveedores de logística.

“La industria mexicana de alta tecnología está creciendo, y en años recientes el país se ha convertido en un participante clave dentro del sector de fabricación global”, comentó Iliana Castro, Gerente de industria de alta tecnología de UPS México.

Y agregó: “Tal como lo muestran los resultados de la encuesta, el 46% de las compañías latinoamericanas de alta tecnología ya está presente en México. Asimismo, el 43% de las compañías globales ha traído su producción de alta tecnología al país, y UPS está aprovechando esta ventana de oportunidad”.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro