10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Fortalecerán cadenas de valor con Alemania

Redacción TLW®

Compartir

México y Alemania están de acuerdo en fortalecer sus cadenas de valor mediante la inclusión de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) al comercio bilateral, refirió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).

El secretario de relaciones exteriores de México y el ministro federal de cooperación económica y desarrollo de Alemania conversaron sobre las líneas estratégicas de la cooperación entre ambos países y reiteraron el compromiso de mantener un diálogo sobre la agenda que les une.                         

Toda vez que México es el principal destino de inversión alemana en América Latina y Alemania es, a su vez, el principal socio de México dentro de la Unión Europea (UE).
 
En el 2017, Alemania fue el tercer socio comercial de México a nivel mundial y el primero de la UE. Y Alemania es el quinto inversionista en México a nivel mundial y el segundo entre los países miembros de la UE.

Además, ambos países operan actualmente 11 programas de cooperación triangular con otros países de América Latina, además de 33 proyectos bilaterales.

En este contexto, el secretario mexicano se refirió al plan de desarrollo integral con los países del norte de Centroamérica y destacó la importancia de seguir sumando esfuerzos y generar sinergias entre los diversos cooperantes.

Ambos países colaboran también en la promoción de un sistema económico internacional abierto y más incluyente, en el que los beneficios alcancen a un mayor número de comunidades.

Los secretarios destacaron la importancia de que las diversas regiones en México y Alemania se integren a la actividad económica. Los gobiernos promueven también este enfoque al interior de mecanismos internacionales, entre ellos el G20.

Coincidieron en impulsar la implementación de la agenda 2030 e indicaron que se mantendrá el trabajo bilateral, los esquemas de cooperación triangular y la coordinación en el ámbito multilateral.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa