25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Fortalecerán cadenas de valor con Alemania

Redacción TLW®

Compartir

México y Alemania están de acuerdo en fortalecer sus cadenas de valor mediante la inclusión de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) al comercio bilateral, refirió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).

El secretario de relaciones exteriores de México y el ministro federal de cooperación económica y desarrollo de Alemania conversaron sobre las líneas estratégicas de la cooperación entre ambos países y reiteraron el compromiso de mantener un diálogo sobre la agenda que les une.                         

Toda vez que México es el principal destino de inversión alemana en América Latina y Alemania es, a su vez, el principal socio de México dentro de la Unión Europea (UE).
 
En el 2017, Alemania fue el tercer socio comercial de México a nivel mundial y el primero de la UE. Y Alemania es el quinto inversionista en México a nivel mundial y el segundo entre los países miembros de la UE.

Además, ambos países operan actualmente 11 programas de cooperación triangular con otros países de América Latina, además de 33 proyectos bilaterales.

En este contexto, el secretario mexicano se refirió al plan de desarrollo integral con los países del norte de Centroamérica y destacó la importancia de seguir sumando esfuerzos y generar sinergias entre los diversos cooperantes.

Ambos países colaboran también en la promoción de un sistema económico internacional abierto y más incluyente, en el que los beneficios alcancen a un mayor número de comunidades.

Los secretarios destacaron la importancia de que las diversas regiones en México y Alemania se integren a la actividad económica. Los gobiernos promueven también este enfoque al interior de mecanismos internacionales, entre ellos el G20.

Coincidieron en impulsar la implementación de la agenda 2030 e indicaron que se mantendrá el trabajo bilateral, los esquemas de cooperación triangular y la coordinación en el ámbito multilateral.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores