9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Foro GS1-Colaboración, el nuevo rumbo del retail omnicanal

Redacción TLW®

Compartir

 “GS1 México es más que un Código de Barras, al convertirse en el punto de encuentro para la colaboración y desarrollo de las empresas”, compartió Mario de Agüero, director general de GS1 México. “Detrás de ese estándar de líneas delgadas y gruesas, existe todo un ecosistema tecnológico que fortalece al consumo y cadena de suministro en nuestro país, para que el producto que se adquiera, ya sea en los puntos de venta físicos o digitales, llegue de manera oportuna a manos del consumidor”.

El Foro de Colaboración Industria Comercio persigue la colaboración, comunicación y trabajo en equipo entre retailers y fabricantes para adoptar mejores prácticas en materia de comercio electrónico y logística, así como abordar las tendencias tecnológicas y de consumo que revolucionarán la industria detallista mexicana en un entorno omnicanal y de economía digital.

Durante la inauguración, Juan Carlos Molina, presidente de GS1 México comentó que: “Deseamos que en el futuro se hable de este día como aquel en el que nos reunimos en un mismo espacio de discusión para detonar el desarrollo tecnológico en el sector detallista, hacer más eficiente los procesos de negocio y cadena de suministro para la disponibilidad de productos, tanto en los anaqueles como en los ‘nichos’ digitales de las tiendas online. Ese objetivo solo lo conseguiremos, con la pasión y colaboración de cada uno de ustedes”.

Dentro del evento se contó con la participación de Luis Carlos Chacón, consultor global de negocios; enfocado en consumo masivo, estrategia competitiva, innovación y prospectiva, así como líder de BusinessCase, firma global que trabaja con multinacionales de consumo masivo identificando oportunidades emergentes y futuras de negocio. 

Su plática "Viaje a través de la Pangea de las Tendencias 2019 - 2020", relató las 12 tendencias (defragmented mobility, existential male, lifestyle for all, massive scape, made in china, mentoring, millenial parenting, nonanonymous, simplicity as luxury, thriving against, teambots y youth dream) que serán parte de la agenda sociocultural y de consumo del siguiente año, en un mundo donde las divisiones evidentes que ha dejado la polarización, comienzan a presentar esos nuevos hilos conductores que nos llevan a pensar en la migración de la ‘Aldea’ a la ‘Pangea’ intercontinental. 

La segunda conferencia, "Liderazgo en tiempos exponenciales", fue impartida por Pascal Finette, director ejecutivo del Instituto Fastrack y Chair de Entrepreneurship & Open Innovation en Singularity University. Esta trató sobre cómo el mundo de mañana no se parecerá nada al de hoy, por lo cual será clave pensar en nuevos modelos de liderazgo para afrontar las disrupciones del mercado y romper paradigmas, lo cual nos permitirá prosperar en el escenario moderno.

Cabe destacar que, durante el evento, Laura Martínez, directora de Proyectos de GS1 México, entregó los “Premios GS1 México de Colaboración en la Industria 2018”, con los que se reconocieron a las empresas que utilizaron las herramientas y estándares GS1 como código de barras, calidad de datos, desabasto cero, Catálogo Electrónico Syncfonía y Order to Cash (O2C), para beneficiarse de una mejor y más eficiente cadena de suministro. 

Entre los ganadores se encuentran Sigma Alimentos, Bimbo, P&G, Herdez, Nestlé, La Costeña, Unilever, Colgate-Palmolive, La Europea y Woolworth.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores