11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Formarán sistema logístico portuario

Redacción TLW®

Compartir

Por primera vez en la historia, se reunieron en la Ciudad de México las autoridades de los siete puertos de Florida, Estados Unidos, y las de los seis principales puertos de México ubicados en el Atlántico para establecer las bases de un sistema logístico entre ambas partes.

Los gobiernos de ambos países firmaron un memorándum de entendimiento en materia de cooperación con ese objetivo, y las autoridades de los puertos de Florida se reunirán con directivos de navieras y planean realizar, junto con sus contrapartes mexicanas, entrevistas con dueños de empresas exportadoras e importadoras. En la actualidad hay cinco rutas permanentes entre Florida y México.

Los puertos de Florida –todos privados- y los mexicanos, que están controlados por el gobierno federal con distintos niveles de participación privada, han abierto nueva rutas navieras en los últimos años, con un crecimiento de sus operaciones en línea con el aumento en el volumen del comercio bilateral.

Con este acuerdo, los puertos buscan crear sinergias frente al aumento esperado del comercio automotriz y del sector energético entre ambos países. También hacer más obras de infraestructura y promoción de sus servicios frente a la ampliación del Canal de Panamá, cuya inauguración será el próximo 26 de junio.

Bill Johnson, Secretario de Comercio de Florida, destacó que los sistemas logísticos portuarios entre México y Florida tienen amplias posibilidades de seguir creciendo, con conexiones seguras y ágiles. Resaltó que ese estado representa por sí solo la economía 16 del mundo y es el que más invierte en infraestructura en Estados Unidos.

En el evento organizado por el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, expresó que se ha aumentado la capacidad de los principales puertos mexicanos del Golfo de México y dijo que próximamente se anunciará la ampliación de puerto Progreso, Yucatán, al doble de su capacidad actual.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa