19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Formarán a técnicos superiores universitarios

Redacción TLW®

Compartir

La falta de oportunidades educativas para jóvenes recién egresados de la preparatoria continúa siendo una de las mayores problemáticas de nuestro país, por lo que La Universidad Iberoamericana Ciudad de México y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH) innovaron su oferta académica ofreciendo programas educativos incluyentes y de calidad a nivel Técnico Superior Universitario (TSU).
Ambas instituciones educativas buscan promover la equidad y la preparación académica y profesional de calidad para que los jóvenes puedan acceder al mercado laboral en menos tiempo dentro del sector industrial y empresarial que nuestro México demanda. Pero además, tanto la Universidad Iberoamericana como el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco tienen como exigencia la integración de la formación humana y profesional que demandan nuestros estudiantes y la sociedad.

“Nos encontramos preocupados por la falta de acceso a la educación superior que hay en México, millones de jóvenes no continúan sus estudios universitarios muchas veces por circunstancias sociales o económicas en las que viven. Asimismo el aprendizaje de habilidades y conocimientos técnicos parece no estar suficientemente alineado con lo que el mercado laboral demanda, limitando así las posibilidades de mejora en la productividad, y por ende, en el bienestar social. Es por eso que, el TUVCH y la IBERO buscaron alternativas para ofrecer una opción viable para jóvenes que no han logrado continuar sus estudios universitarios”, menciona el Mtro. Jorge Meza, Director de la Dirección General de Vinculación Universitaria.

Por ello, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco crearon una nueva alianza con  la Universidad Obrera de México, para así brindar los espacios y, sobre todo, la oportunidad de cursar alguna de sus carreras técnicas superiores universitarias, las cuales cuentan con un alto nivel académico y de compromiso social, y que tienen el objetivo de formar a los profesionistas que las industrias y empresas requieren.

Actualmente, la oferta de Técnico Superior Universitario (TSU) se desarrolla bajo diferentes áreas de conocimiento y ofrece un amplio espectro de programas académicos, diseñados para cumplir las exigencias de formación humana y profesional que demandan nuestros estudiantes y la sociedad.

En el plantel UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO se ofertan los siguientes programas:

• Técnico Superior Universitario en Hoteles y Restaurantes.
• Técnico Superior Universitario en Sistemas Administrativos y Contables
• Técnico Superior Universitario en Producción Gráfica
• Técnico Superior Universitario en Software
• Técnico Superior Universitario en Gestión de Proyectos Sociales
• Técnico Superior Universitario en Diseño Mecánico y Manufactura

En el plantel TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO DEL VALLE DE CHALCO se ofertan los siguientes programas:
•    Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación
•    Técnico Superior Universitario en Administración de Autotransporte y Logística
•    Técnico Superior Universitario en Cuidados para personas con dependencia
•    Técnico Superior Universitario en Mecatrónica
•    Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Industrial
•    Técnico Superior Universitario en Procesos de Producción
•    Técnico Superior Universitario en Redes y Telecomunicaciones
•    Técnico Superior Universitario en Sistemas Informáticos
•    Técnico Superior Universitario en Negocios Digitales
•    Técnico Superior Universitario en Hoteles y Restaurantes
•    Técnico Superior Universitario en Sistemas Contables y Administrativos
•    Técnico Superior Universitario en Gestión del Territorio
•    Técnico Superior Universitario en Energías Renovables

La meta de ambas instituciones es formar a egresados con competencias cognitivas y socioemocionales capaces de responder a las necesidades del sector productivo, mediante visitas y prácticas profesionales y, completando su preparación con las estadías profesionales. Además se cuenta con docentes de calidad, con fuerte vínculo al mundo productivo y con talleres con tecnología de vanguardia.

Con esta modalidad el sistema universitario jesuita se encargará de preparar alumnos con una visión humanista e integral, por medio de un programa de estudios en el cual el 30% del aprendizaje será teórico y el otro 70% práctico, obteniendo así la capacitación profesional que las empresas demandan en sus distintas vacantes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas