13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Fomentan la automatización en empresas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Rodrigo De Burgos, Regional Manager Kaseya Latinoamérica, una tendencia en las áreas de TI que rigen a las empresas es la automatización integrada, monitoreo y mantenimiento preventivo de los activos propios del departamento, por lo que si existe una buena práctica, ésta puede incidir  en decisiones estratégicas que influyen en la realidad de la empresa, mientras se aseguran que los servicios estén en orden.

Asimismo,  deben responder a las exigencias en los entornos de TI, entre las que se encuentran los recortes de presupuesto y recurso o la administración continua de activos diversificados incluyendo servidores, estaciones de trabajo y computadores portátiles en múltiples sitios, explicó.

En este contexto, De Burgos abundó que los profesionales de TI están obligados a que puedan hacer más con menos, como por ejemplo, gestionar la funcionalidad de TI con menos personal y enfocarse a proyectos más estratégicos, eliminar la mezcla de costos de soluciones diversas y optimizar el desempeño del sistema, atribuyendo más tiempo de funcionamiento y mayor productividad a la organización.

El Regional Manager recomendó automatizar aspectos como respaldos, actualizaciones y parches, ejecutar un monitoreo proactivo y mantenimiento preventivo, los cuales se pueden reflejar con beneficios en administrar tareas repetitivas de forma más eficiente, mejorar la calidad de servicio al usuario final, reducir costos en traslados de personal técnico y gestionar un inventario proactivo de todos los equipos.

Por último, el representante de Kaseya en Latinoamérica aconsejó a las organizaciones a que integren herramientas de fácil uso en la nube, centralizadas e integradas, además a que implementen un modelo de prestación de servicios proactivo en vez de uno reactivo, lo cual incidirá en la actividad de sistemas,proporcionando más tiempo para enfocarse en iniciativas estratégicas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa