17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Firman ProMéxico y la ciudad de Dallas convenio comercial

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre México y ese estado sureño de la unión americana, el Director General de ProMéxico, Bruno Ferrari, y el Alcalde de la ciudad de Dallas, Texas, Tom Leppert, firmaron un memorándum de entendimiento.

En el acuerdo se comprometen ambas partes a “explorar y desarrollar una relación de inversión innovadora y recíproca, que refuerce la importante relación entre ambas entidades, a través de la promoción de negocios entre empresas mexicanas y texanas, motivando el comercio transfronterizo. Este documento establece que los dos trabajarán conjuntamente para identificar, planear y ejecutar misiones de comercio e inversión y cooperar en la coordinación de oportunidades de relación y acercamiento mutuo”.

Bruno Ferrari, en compañía del Cónsul General de México en Dallas, Embajador Enrique Hubbard, resaltó la importancia de que tanto México como Estados Unidos trabajen en conjunto para fortalecer el comercio en la zona del TLC, debido a que, dijo, hay regiones como la asiática que están empujando fuertemente y representan una competencia.

Por su parte, Tom Leppert destacó el lugar estratégico que México les representa y aseguró que este memorándum será un punto de partida para elaborar nuevas estrategias y políticas económicas que permitan fortalecer la relación entre México y Texas.

Durante su estancia en Dallas, el directivo de ProMéxico visitó diversas empresas globales que están interesadas en invertir en nuestro país en los rubros de logística, ingeniería y automotriz.

Según un comunicado, ProMéxico considera a Texas como una estrategia prioritaria en la relación comercial con Estados Unidos, específicamente en los rubros de tecnologías de la información e infraestructura, como telecomunicaciones, sistemas de comunicación inalámbricos, software y sistemas de seguridad, localización y educación, entre otros.

Según datos de ProMéxico, nuestro país es el primer destino para las exportaciones de ese estado. En 2008, 32% de las exportaciones totales de Texas estuvieron destinadas a México. Ese mismo año, Texas originó 41% de las exportaciones totales de Estados Unidos a territorio mexicano, lo que lo convierte en el principal exportador a México entre los estados de la unión americana.

“Las exportaciones de Texas a México han aumentado en un 49%, pasando de 41 mil 611 millones de dólares en 2002 a 62 mil 88 millones de dólares en 2008. Esto representó un crecimiento promedio del 6.8% anual. En el registro actual existen más de 200 empresas texanas que mantienen operaciones entre México, mientras que aproximadamente 50 compañías nacionales tienen negocios en Texas”, contextualizó el comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.