23 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Firman GM México y Tec de Monterrey alianza estratégica

Redacción TLW®

Compartir

Con la alianza estratégica entre General Motors de México y el Tecnológico de Monterrey, inició el Diplomado en Habilidades de Gestión para el personal de los 166 distribuidores de General Motors en México y áreas de servicio de la compañía enfocadas en brindar atención al cliente final.

El programa tiene el objetivo de robustecer sus áreas de servicio a través de la capacitación de cerca de 1,000 directivos y gerentes pertenecientes a la red de distribución y a las áreas de ventas, posventa, flotillas y seminuevos de General Motors.

“Nuestros Distribuidores son uno de los brazos más importantes, para hacer de la compra de nuestros productos una experiencia extraordinaria. Su capacitación continua es de vital importancia ya que creemos que un desarrollo integral, deriva en excelencia de procesos, servicio y atención para nuestros clientes”, dijo Francisco Garza, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México, Centroamérica y el Caribe.

El Diplomado tiene una duración de nueve meses para cada grupo, el objetivo es alcanzar 40 grupos entre 2016 y 2018. El curso constará de siete módulos impartidos en sesiones presenciales y a distancia con temas enfocados en ventas, mercadotecnia, servicio al cliente, mejora continua, calidad, finanzas y etica, así como un simulador de negocios para resolver desafíos similares a los que se viven en una organización.

Por su parte, Marco Serrato, Vicerrector de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey, expresó que "contribuir en la transformación de las organizaciones con las que trabajamos a través de la formación continua de sus colaboradores es un compromiso que el Tecnológico de Monterrey afronta con responsabilidad, al mismo tiempo nos permite entablar una vinculación especial al diseñar los contenidos y las técnicas didácticas que permitan a su talento adquirir y desarrollar nuevas habilidades”.

Este programa forma parte de la Universidad Corporativa General Motors la cual forma especialistas en áreas relacionadas con la industria automotriz. Actualmente, está conformada por 50 colaboradores responsables de los estándares operativos y el desarrollo de todo el personal que labora en la red de distribuidores de GM. Tiene 33 planes de capacitación en el país -siete en Centroamérica y el Caribe-, especialidades técnicas y más de 15 mil usuarios, que completan alrededor de 100,000 cursos a distancia cada año.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030