20 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Firman convenio para transparentar costos de arrastre del autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Brindar mayor transparencia y seguridad a los usuarios en los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos del autotransporte federal, es el propósito del convenio de concertación de acciones y de bases de colaboración que suscribieron la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Centro de Experimentación y Seguridad Vial México (CESVI) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT, destacó que el convenio es testimonio de dos elementos prioritarios para la institución en el transporte: la seguridad y la transparencia.

Entre los acuerdos del convenio SCT-CESVI México destaca que se otorgará de forma gratuita a la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) el  software que servirá de base para instalar el “tabulador de costos” en los servicios de arrastre, arrastre y salvamento y depósito de vehículos. Este tabulador automatizará los cálculos de la tarifa en este tipo de servicios, lo que dará mayor transparencia y seguridad a los usuarios del autotransporte federal.

Con este esquema, la DGAF fijará en forma electrónica las tarifas que se deben cobrar a los usuarios en los servicios auxiliares de arrastre y salvamento. Con ello se evitarán los posibles abusos por el exceso de cobros por parte de los permisionarios, pues a partir del uso de esta plataforma los operadores de grúas deberán ajustarse al cálculo que el tabulador emita al momento de registrar las maniobras realizadas en cada servicio con un cobro justo, equitativo y transparente.

Con la firma del convenio se suscriben las Bases de Colaboración con la AMIS como instrumento complementario. El objetivo es el estudio y análisis de las estadísticas de siniestros en los caminos y puentes de jurisdicción federal, donde hubieran intervenido permisionarios de grúas.

El convenio fue firmado por Adrián del Mazo Maza, Director General de la DGAF, Ángel Martínez Álvarez, Director General del CESVI, Recaredo Arias Jiménez, Director General de la AMIS y como testigo de honor Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT.



Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica