5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Firman convenio ASA y CANAERO

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de las acciones de alianza y colaboración Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) firmaron un convenio de colaboración para la implementación y desarrollo de estrategias que permitan instrumentar esquemas y acciones para la formación y capacitación de personal aeronáutico especializado.
Será en el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), "Ing. Roberto Kobeh González", donde se brinde capacitación y adiestramiento al personal del sector aeronáutico, con el propósito de ejercer acciones vitales para el fortalecimiento del capital humano en materia de aviación civil, precisió el Director General de ASA, Alfonso Sarabia de la Garza.
El director señaló que el acuerdo firmado por ambos organismos tiene como propósito el intercambio de conocimientos y experiencias en materia aeronáutica para fortalecer los programas de estudio del sector, de frente a la creciente demanda de personal altamente capacitado que se requiere en la actualidad, en el que ambos organismos están comprometidos a realizar nuevos proyectos, en los que intervengan profesionales con gran reconocimiento y probada experiencia.
Por su parte, Sergio Allard Barroso, Presidente de CANAERO, destacó que el trabajo conjunto con ASA y el CIIASA, es fundamental para el desarrollo de nuevos programas que den solución a las demandas y necesidades del sector aéreo, con un mayor número de profesionales que atiendan las necesidades y protocolos de seguridad aeronáutica nacional e internacional.
Allard Barroso puntualizó que en la CANAERO se confía plenamente en la capacitación y se trabaja de manera conjunta con las aerolíneas y las autoridades aeroportuarias para seguir atendiendo los protocolos que se marcan en los estándares internacionales en materia de seguridad.
En el marco de la firma del convenio, los titulares de ambos organismos coincidieron en señalar que es necesario el trabajo conjunto y coordinado, ya que, con la entrada en vigor del acuerdo bilateral aéreo entre México y Estados Unidos, es mayor la exigencia de contar con personal profesional especializado para cubrir la demanda del sector aeronáutico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores