6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Firman CLI y Anáhuac alianza para el desarrollo logístico

Redacción TLW®

Compartir

El Centro Latinoamericano de Innovación Logística (CLI) y la Universidad Anáhuac del Norte firmaron un acuerdo de colaboración para promover e incentivar la logística mexicana a través de la generación de programas de formación y de proyectos de investigación en conjunto.

El CLI fue fundado en 2008 por LOGyCA (institución de investigación en cadena de suministro con sede en Colombia) y el Centro de Transporte y Logística del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Así, el CLI es miembro para América Latina del MIT Global SCALE Network (Supply Chain And Logistics Excellence).

Marcos Escobar, Director del Centro de Alta Dirección en Ingeniería y Tecnología (CADIT) de la Universidad Anáhuac, explicó que este convenio es parte del esfuerzo de esta institución por vincularse con organismos internacionales con el fin de desarrollar conjuntamente programas de formación académica de alto nivel, convirtiéndolos en “programas únicos en su tipo”.

Guillermo Hijar, Director de la Facultad de Ingeniería de la Anáhuac del Norte, complementó que además se tiene como objetivo generar planes de investigación en logística, al ser ésta un área fundamental para el desarrollo del país. Sin duda —remarcó— “la alianza fortalecerá las maestrías en logística de la universidad”.

También presente en el acto, Rafael Florez Barajas, Director de LOGyCA, informó que la Anáhauc del Norte es la universidad número 23 en unirse al CLI en América Latina, y con ello vincularse a LOGyCa y al MIT. Con 23 años de vida, el centro de investigación dirigido por Florez Barajas tiene como propósito desarrollar conocimiento, por ello —dijo— la importancia de aliarse con universidades en Latinoamérica. Se trata, explicó, “de unir esfuerzos para encontrar las respuestas que las economías requieren y al mismo tiempo vincular a los mundos académico y empresarial”.

Previo al protocolo de firma del documento, Carlos Lepe, Vicerrector de la Universidad, resumió: “Sumando las fortalezas de CLI y de Anáhuac se generarán productos académicos con liderazgo que tendrán como fruto una mayor productividad y creación de valor, así como generación de conocimiento enfocado a la realidad del sector logístico y del país”.

Firmó también la alianza Isabel Agudelo, Directora del CLI. En el evento estuvieron presentes Mario Monsreal Barrera, Responsable de CLI México, y Rodolfo Hernández Casanova, Director de Modernización del Comercio y los Servicios de la Secretaría de Economía.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores