13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Firman ASA e IATA convenio de capacitación

Redacción TLW®

Compartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) firmó un convenio de colaboración especializado con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para el intercambio de experiencias y conocimientos en los que se implementen estrategias y esquemas para la formación y capacitación de profesionales en materia de aviación civil. 
Durante la firma del acuerdo, Alfonso Sarabia de la Garza, Director General de ASA, se congratuló con esta alianza que permitirá “hacer frente a la creciente demanda de personal capacitado que se requiere en la actualidad”, por ello, subrayó, “ambos organismos establecen el compromiso de realizar nuevos cursos y proyectos para que los profesionales de la aviación formados en el -Centro de Instrucción Internacional de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA) Roberto Kobeh González-, fortalezcan el sector aéreo nacional e internacional”. 
Durante su asistencia en el 39° Periodo de Sesiones de la Asamblea de la OACI, en Montreal, Canadá, Sarabia de la Garza hizo énfasis en el interés del organismo por mantener e incrementar una cultura de seguridad y formación aeronáutica responsable, ya que en la actualidad “se ubica a México como un referente internacional en materia de formación aeronáutica con elevados estándares de calidad mundial”,
Aseguró que “la firma de convenios con organismos aéreos internacionales, como la IATA, son la muestra del esfuerzo conjunto que al final se materializa contando con profesionales de la aviación capacitados en materia de calidad y seguridad, listos para desempeñarse en el campo laboral, no sólo en México, si no en el mundo entero”. 
El convenio firmado por ASA y AITA contempla capacitación en materias tales como: Sistemas Avanzados de Gestión de Seguridad (SMS) en la aviación civil; Operaciones de almacén de carga; Regulaciones de la IATA sobre Mercancías Peligrosas; y Privatización de aeropuertos y la transferencia de la propiedad, entre otros. 
El director general de ASA destacó la reciente apertura del “Airbus México Training Centre” en la Ciudad de México, donde se fomentará la instrucción continua y la profesionalización del sector aeronáutico nacional e internacional. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa