26 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Firman acuerdo IFC y APM Terminals Lázaro Cárdenas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

IFC, miembro del Banco Mundial, y APM Terminals LázaroCárdenas establecieron un acuerdo financiero por 300 millones de dólares parala construcción y operación de la nueva terminal marítima en aguas profundas,que está localizada en el Pacífico mexicano, específicamente en el puerto deLázaro Cárdenas en el estado de Michoacán.

El objetivo de estas instalaciones será  impulsar el comercio de México y sucompetitividad, ya que dará servicio a buques navieros de hasta 15 mil TEU decapacidad, se dio a conocer en un comunicado.

El acuerdo financiero de largo plazo con IFC incluye 100millones de dólares de su propia cuenta y un monto adicional de 200 millones dedólares recaudados a través de su sociedad con el Banco de Tokyo-MitsubishiUFJ, Ltd; Nordea Bank AB; and Skandinaviska Enskilda Banken AB. El costo totalestimado del proyecto es de 900 millones de dólares.

La Terminal 2 de Lázaro Cárdenas de APM Terminals (TEC 2),cuya profundidad alcanza los 16.5 metros y ofrece un rendimiento anual de 1.2TEUs, busca eficientar empresas de transportación y embarque, así como deexportadores e importadores, así como aliviar cuellos de botella logísticos ymejorar las eficiencias de costos en la transportación de contenedores a travésdel Puerto de Lázaro Cárdenas.

Es puerto se considera como el segundo más activo de Méxicoy el de mayor crecimiento en el país ya que maniobró  1.24 millones TEUs en 2012, lo que representaaproximadamente el 37% del tráfico de contenedores en la costa del Pacíficomexicano.

El proyecto APM Terminals Lázaro Cárdenas, conocido como TEC2, proyecta generar cerca de mil empleos durante la etapa de construcción. LaFase 1 del desarrollo incluye la construcción de un muelle de 750 metros,instalación de equipos tecnológicos de última generación  para manejo de carga, una vía férreaintermodal y la construcción de un patio automatizado de contenedores y unapuerta de embarque. La automatización incrementará la productividad y mejorarála seguridad.

Entre los años fiscales 2011 y 2013, IFC invirtió 2.4 milmillones de dólares en México, incluyendo mil 903 millones de dólares de supropia cuenta y 584 millones de dólares en operaciones. Tan solo en 2012, losproyectos de IFC en el país contribuyeron con más de 37 mil empleos, generaronenergía para más de 871 mil personas y alcanzaron más de 226 mil pacientes.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores