5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Firma México certificación en aduanas

Redacción TLW®

Compartir

Funcionarios de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) firmaron un memorándum de entendimiento para certificar el Laboratorio Central del SAT como el primer laboratorio regional de las Américas y El Caribe y el tercero del mundo que obtiene esta distinción, por abajo de Rusia y Japón.

Con esta certificación “México incrementa su liderazgo en el mundo y trae importantes beneficios regionales, aumentando la participación de países de América en la OMA y promoviendo la cooperación internacional en materia de laboratorios”; asimismo, da la oportunidad de que un mayor número de funcionarios especializados en materia aduanera pueda certificarse, precisó la dependencia fiscal en un comunicado.

El Laboratorio Central del SAT cuenta con 100 años de existencia y está facultado, entre otras cosas, para dictaminar, mediante análisis científico y técnico, las características, naturaleza, usos, origen y funciones de mercancías de comercio exterior; además, ha brindado asistencia técnica a más de una docena de países sobre pasantías, talleres de equipamiento de laboratorios centrales, nomenclatura, clasificación, entre otros.

Ricardo Treviño Chapa, Administrador General de Aduanas del SAT, y Kunio Mikuriya, Secretario General de la OMA, sellaron el trato en el marco de las Sesiones del Consejo y la Comisión de Política de la OMA, que se llevó a cabo como una acción de la estrategia Hacia la Aduana del Siglo XXI, en Bruselas, Bélgica.

Por otro lado y con el fin de incrementar la presencia de la aduana mexicana en el mundo, Treviño Chapa sostuvo sesiones con los titulares de las administraciones aduaneras de los 31 países miembros de la región de América y el Caribe. Y estuvo en reuniones bilaterales con países estratégicos en el ámbito aduanero, como Australia, China, India, Japón, Reino Unido, entre otros.

También se llevó a cabo la reunión trilateral de los países que integran el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en la cual las autoridades aduaneras revisaron los siguientes pasos de la ventanilla única trilateral y la armonización de manifiestos.

De acuerdo con la autoridad fiscal, estas acciones perfilan a la aduana mexicana como una global, que busca adoptar mejores prácticas internacionales para realizar planes de trabajo con diferentes países incrementando así su competitividad, refirió la dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Fuente: El Economista.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores