19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Financiamiento de proyectos de automatización asistida

Redacción TLW®

Compartir

Automation Anywhere, empresa de Automatización de Procesos Robóticos (RPA, por sus siglas en inglés), anunció que recibió 290 millones de dólares en fondos para el financiamiento de la Serie B, valuada en 6.8 mil millones de dólares. El financiamiento estuvo encabezado por Salesforce Ventures, y participaron diversos inversionistas entre los que se encuentran Softbank Investment Advisers y Goldman Sachs.
El nuevo capital ayudará a Automation Anywhere a llevar a cabo su visión para empoderar a los clientes a automatizar procesos comerciales de punto a punto, cerrando así la brecha entre el front y el back office a través de una plataforma de automatización inteligente que hace uso de la inteligencia artificial (IA). Además, el financiamiento fomentará el enfoque de la compañía hacia el mejoramiento de la colaboración entre humanos y robots a través de la automatización asistida, lo que resultará en una mejor experiencia del cliente y en una mayor productividad de los empleados.
Hace un año, Automation Anywhere anunció la inversión de 550 millones de dólares para la Serie A que realizaron SoftBank Investment Advisers, General Atlantic, Goldman Sachs, NEA, World Innovation Lab y Workday Ventures. Impulsado por la transformación digital, el RPA se ha convertido en la categoría de software empresarial de más rápido crecimiento, según Gartner.
"Nunca antes había habido un cambio tan significativo en cómo trabajamos con bots con software de inteligencia artificial que están cambiando cómo las personas, los procesos y la tecnología interactúan en pos de la productividad", dijo Mihir Shukla, CEO y cofundador de Automation Anywhere.
"Este nuevo financiamiento refuerza la promesa de la categoría de RPA y permite a nuestros clientes lograr una mayor agilidad comercial y más eficiencia a través de la automatización de los procesos comerciales de punto a punto, reduciendo la brecha entre la oficina central y la administrativa".
La compañía lanzó su sistema Automation Anywhere Salesforce Connector en Salesforce AppExchange, llevando su plataforma de automatización inteligente a los usuarios globales de Salesforce a través de bots de software prefabricados. Esto, por ejemplo, ayudará a un agente de servicio al cliente a obtener ayuda de un bot de RPA al mismo tiempo que responde a una llamada del cliente en tiempo real. Esto mejorará tanto la productividad del agente como la experiencia del cliente.
"Automation Anywhere hace que sea más fácil para los clientes de Salesforce automatizar tareas manuales y repetitivas para que puedan concentrarse en lo más importante: el cliente", dijo Bill Patterson, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Salesforce Service Cloud. "Nos entusiasma seguir colaborando con Automation Anywhere para ayudar a más clientes a automatizar sus procesos comerciales de punto a punto e impulsar su transformación digital".

      Embed

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público