9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Favorecen cobots el ajuste y acabado de productos

Redacción TLW®

Compartir

Los cobots se adaptan a las tareas que requieren mucho personal y mejoran el ajuste y el acabado de los productos al reducir la carga física de los trabajadores, compartió Esben Østergaard, Chief Technology Officer (CTO), de Universal Robots.

En este sentido, el tiempo y la distancia son ajustables, por lo que tienen una capacidad de detención por colisión que garantiza una mejor seguridad cuando trabajan junto con los operadores de diferentes industrias.

“Los robots colaborativos están preparados para realizar tareas repetitivas, tediosas y peligrosas. Además, su máxima seguridad permite combinar el ingenio humano con la competencia del cobot para mejorar su productividad”, comentó el directivo.

Pueden conectarse a cualquier toma de corriente y su interfaz permite una configuración sencilla, programación e integración en la línea de producción. Así, se necesita alrededor de una hora para desembalar, montar y programar la primera tarea de un cobot.

Los robots colaborativos son ligeros y de pequeño tamaño, por lo que pueden reubicarse para nuevas tareas sin modificar los esquemas de producción.

Además, se pueden reutilizar programas, lo que permite una flexibilidad de automatizar múltiples tareas manuales en una misma línea de producción incluso con un solo cobot.

El sensor de fuerza y par integrado en el brazo robótico permite realizar tareas más complejas con fidelidad, pues los cobots ofrece una precisión que supera los 0.03 mm.

La amortización permite un retorno de la inversión (ROI) para Pequeñas y medianas empresas (Pymes), incluso para pequeñas líneas de producción.

Ofrecen soluciones para diferentes industrias: Automoción y subcontratistas, en las que podrían automatizar casi cualquier etapa en la línea de producción, desde equipos de corte láser hasta la fundición de motores.

En alimentos y agricultura reducirían el desperdicio de alimentos y de ingredientes, ya que el cobot está preparado para funcionar 24 horas. Y en electrónica y tecnología se adaptarían a continuos cambios en la línea de producción.

Østergaard refirió que los cobots son diseñados pensando en el futuro, “en el escenario conocido como industria 5.0 que pone a las personas en el centro de los procesos de producción y en la que los cobots interactúan con los humanos”.

https://thelogisticsworld.com/historico/ocupa-mexico-cuarto-lugar-en-importacion-de-robots-industriales/-



Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores