21 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Favorecen cobots el ajuste y acabado de productos

Redacción TLW®

Compartir

Los cobots se adaptan a las tareas que requieren mucho personal y mejoran el ajuste y el acabado de los productos al reducir la carga física de los trabajadores, compartió Esben Østergaard, Chief Technology Officer (CTO), de Universal Robots.

En este sentido, el tiempo y la distancia son ajustables, por lo que tienen una capacidad de detención por colisión que garantiza una mejor seguridad cuando trabajan junto con los operadores de diferentes industrias.

“Los robots colaborativos están preparados para realizar tareas repetitivas, tediosas y peligrosas. Además, su máxima seguridad permite combinar el ingenio humano con la competencia del cobot para mejorar su productividad”, comentó el directivo.

Pueden conectarse a cualquier toma de corriente y su interfaz permite una configuración sencilla, programación e integración en la línea de producción. Así, se necesita alrededor de una hora para desembalar, montar y programar la primera tarea de un cobot.

Los robots colaborativos son ligeros y de pequeño tamaño, por lo que pueden reubicarse para nuevas tareas sin modificar los esquemas de producción.

Además, se pueden reutilizar programas, lo que permite una flexibilidad de automatizar múltiples tareas manuales en una misma línea de producción incluso con un solo cobot.

El sensor de fuerza y par integrado en el brazo robótico permite realizar tareas más complejas con fidelidad, pues los cobots ofrece una precisión que supera los 0.03 mm.

La amortización permite un retorno de la inversión (ROI) para Pequeñas y medianas empresas (Pymes), incluso para pequeñas líneas de producción.

Ofrecen soluciones para diferentes industrias: Automoción y subcontratistas, en las que podrían automatizar casi cualquier etapa en la línea de producción, desde equipos de corte láser hasta la fundición de motores.

En alimentos y agricultura reducirían el desperdicio de alimentos y de ingredientes, ya que el cobot está preparado para funcionar 24 horas. Y en electrónica y tecnología se adaptarían a continuos cambios en la línea de producción.

Østergaard refirió que los cobots son diseñados pensando en el futuro, “en el escenario conocido como industria 5.0 que pone a las personas en el centro de los procesos de producción y en la que los cobots interactúan con los humanos”.

https://thelogisticsworld.com/historico/ocupa-mexico-cuarto-lugar-en-importacion-de-robots-industriales/-



Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica