21 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Faltan profesionales en sectores industriales mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según el Índice Global de Habilidades 2013 elaborado porHays, México se sitúa como uno de los países donde existe una mayor carencia deprofesionales calificados, especialmente en las industrias más especializadas comoel sector energético.

Entre los hallazgos que resaltóel análisis realizado en colaboración con Oxford Economics, se indicó que elpaís tiene una puntuación de 5.9, lo cual representa la falta de profesionalescualificados para cubrir los puestos de trabajo.

Además en México, la presión salarial en profesiones deindustrias altamente cualificadas obtiene la máxima calificación, indicando queestos profesionales tienen mucho poder de negociación salarial, al ser muyescasos y existir una gran competencia por el talento entre empresas.

De esta forma, se dio a conocer la calificación de Méxicopor indicador: flexibilidad de educación (4.8), participación de mercadolaboral (5.8), flexibilidad de mercado laboral (7.4), desajuste de talento(5.7), presión salarial general (4.7), presión salarial en industrias altamentecualificadas (10.0), presión salarial en ocupaciones altamente cualificadas (3.4).

Por lo anterior, las políticas de empleo y educación, comoen México, a diferencia de las condiciones económicas, suponen elementos clavepara atajar el desajuste de talento global.

En ese sentido, las institucionesde educación en México deben adoptar una política de acercamiento a losestudiantes para lograr que adquieran las habilidades técnicas y personales conel objetivo que consigan encontrar un empleo a largo plazo, esta parte incluyeun relacionamiento regular y asociaciones con empresas y con el gobierno,detalló el análisis.

“Las empresas mexicanas deberían invertir en el desarrollode programas de formación y capacitación para atraer y fomentar el talentoentre los empleados, sobre todo para los jóvenes profesionales. En el caso delos trabajadores con más experiencia, las compañías tienen que poner en marchaprogramas destinados al reciclaje y la actualización de sus conocimientos”,finaliza el texto.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica