14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Facturación electrónica en la cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Grupo Coliman es una empresa de origen mexicano, dedicada al negocio de producción y exportación de productos agrícolas.  Fundada en 1963, actualmente sus productos llegan hasta Rusia, Japón y Singapur y cuentan con plantas de producción y distribución en las ciudades de Colima Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Tabasco, Sinaloa, Sonora,  y en los estados fronterizos de California y Arizona en Estados Unidos.

En el 2011, José Luis Pereda Fimbres, responsable del área de Desarrollo del Grupo Coliman, se vio en la necesidad de implementar un sistema de facturación electrónica que se integrara con el control de las finanzas de la corporación, y les permitiera llevar un registro adecuado de las transacciones y entrega de productos con los clientes, los cuales demandaban una respuesta rápida y efectiva en este ámbito.

“Las grandes cadenas de suministro son las que ponen las reglas del juego en cuanto al proceso de factura electrónica, así que a finales del 2010 nos encontramos con la necesidad de instalar un sistema de factura electrónica, pues de lo contrario ya no se nos pagaría la mercancía”, afirma Pereda.

Frente a esta situación, el área de desarrollo de la compañía adquirió un paquete de software para resolver el problema, pero les generó una gran dependencia con el proveedor de la aplicación, y los tiempos de respuesta fueron muy lentos.  

Desarrollo y tecnología en la cadena de suministro

Así pues, la compañía optó por desarrollar una solución con GeneXus, herramienta con la que ya venían trabajando desde el 2003, en sus versiones GX 9 y GX X Evolution 1.   Con ellas se creó una aplicación para facturación electrónica híbrida, para sistemas Windows y para web, ambos prototipados en .Net. Asimismo, el sistema de facturación electrónica se hizo compatible con cualquier ERP usando diferentes formatos.

“El talento del área de TI combinado con el uso de las tecnologías GeneXus permite a nuestros clientes construir sistemas de calidad y además ser productivos. Grupo Coliman es prueba de esto, pues ha desarrollado muchos sistemas en muy corto tiempo, estando siempre a la vanguardia tecnológica que el mercado exige", sostuvo Ramón Hernández, Director comercial de SSI - Soluciones Software Inteligente, distribuidor de tecnologías GeneXus en México.

El desarrollo e implementación de la aplicación le ha permitido Grupo Coliman   contabilizar las transacciones realizadas con sus más de 800 clientes.
“Contratar proveedores que nos brindaran el servicio de implementación del software tenía un costo bastante alto, mucho mayor al que se maneja actualmente, pues  implicaba una inversión de unos dos mil dólares, y un tiempo de atención de alrededor de seis meses.

Sin embargo, con la ayuda de GeneXus, logramos un costo mínimo, y una mayor rapidez en la implementación del software”, añadió el Directivo.

Beneficios de la factura electrónica en la supply chain

Gracias a la implementación de la factura electrónica, ahora Grupo Coliman puede atender las necesidades de toda su clientela por igual. “Además, pudimos trasladar este proceso a otra empresa amiga como es Frigorífica Contreras. Las adecuaciones se hicieron en el acto, según los requerimientos de formatos de factura que tenía cada una de ellas (adaptados por empresa o cliente), sin tener que depender de terceros. Prácticamente lo solucionamos todo internamente, con apoyo de personal de GeneXus”, subrayó José Luis Pereda.

Igualmente, de acuerdo con el responsable del área de desarrollo de Grupo Coliman, la solución les ha permitido trabajar con más transparencia hacia los usuarios. “El software ha quedado integrado al ERP (Enterprise Resource Planning) –también hecho con GeneXus–, lo cual permite que nosotros mismos podamos resolver cualquier problema o cambio de la miscelánea fiscal en tiempo y forma adecuados”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa