27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Expone Vocollet ventajas del picking por voz

Redacción TLW®

Compartir

Vocollet presentó su oferta de negocio en soluciones de trabajo dirigidas por voz, las cuales informó -están dirigidas a incrementar la precisión, productividad y satisfacción del cliente- afirmando que es una herramienta logística probada a nivel mundial como ventaja competitiva en la cadena de suministro.

Carlos Kamimura, Director de Desarrollo de Negocio en Latinoamérica de Vocollect, señaló que el medio, a través de una red wi-fi permite a los usuarios recibir sus asignaciones, las cuales son enviadas desde un sistema para administración de almacenes (WMS) a un dispositivo o computadora portátil y de baterías que el empleado puede ajustar a su ropa.

“Las palabras del usuario son reconocidas por medio del sistema de reconocimiento de voz del dispositivo, que traduce las respuestas en información y las envía de vuelta al WMS, que a su vez emite la siguiente asignación y el proceso se repite una y otra vez”, indicó.

Kamimura describió las ventajas de soluciones dirigidas por voz, citó que esta aplicación puede implementarse en cualquier centro de distribución y que su utilización ha comprobado que la productividad aumenta hasta 35%, ya que permite que los almacenes mantengan operaciones esbeltas al reducir costos por devoluciones, por un menor uso de etiquetas, así como por menor tiempo de captura de datos al ser una terminal portable.

Asimismo, refirió que el nivel de exactitud en la productividad con esta herramienta ha alcanzado un nivel promedio de 99%, y que al implementarla el tiempo estimado en el retorno de inversión es de 12 meses.

Además, mencionó que es una tecnología incluyente y amigable con el empleado, por lo que su capacitación tarda en promedio dos horas.

“La voz continuará expandiendo su alcance dentro de la cadena de suministro global, implementada en un rango amplio de dispositivos móviles, desde la planta de fabricación hasta el establecimiento comercial. En los años por venir, los auriculares y dispositivos se harán más pequeños, ergonómicos y discretos”, concluyó Kamimura.

Por su parte, Francisco Giral, Director General de NetLogistik, afirmó que “el WMS es lo más moderno pero que en la realidad la marca se integra como aplicación y también es capaz de integrarse a un ERP”.

El canal de distribución de Vocollet dio a conocer su interés en colocar su producto para operaciones en punto de ventas así como en actividades de reabastecimiento, reetiquetado y gestión de productos con fechas de caducidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026