10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Explican factores característicos del consumidor

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con la organización GS1 México, los precios bajosson la principal razón a la hora de seleccionar en qué tienda hacer las comprasen el sector detallista, aunque le sigue muy de cerca la experiencia de losconsumidores en el momento en que acudan al piso de venta.

En esa lógica, también hay factores de conveniencia ycualitativos que sumados tienen mucho mayor peso que los precios bajos. Por lotanto, “además de tener precios competitivos es importante que los productosestén bien localizados, que haya variedad, calidad y frescura, pero que ademásla gente encuentre lo que busca y no tenga que pasar horas buscando un productoespecífico”, indicó la organización.

Para los detallistas es de suma importancia acortartiempos, en ese sentido, un estudio realizado por GS1 México demostró que una cajeratarda aproximadamente 1.8 segundos en escanear un código de barrascompletamente legible y, por otro lado, tardaría 12 segundos enteclear los 13 dígitos de un código que no lo fuera.

Ante ello, la organización destacó que si bien 10 segundosextra no suena demasiado importante, en esos 10segundos de tiempo perdido, la cadena, y por ende los productores, podría leero vender hasta 6 productos adicionales.

Aunado a ello, GS1 México subrayó losresultados del “Estudio de Faltantes en Anaquel” del año pasado, el cualdemuestra que la causa más común de inexistencia del producto está en tránsitohacia la tienda en un 28% o simplemente porque el producto se encuentra todavíaen bodega en un 18.1% de las veces.

El mismo estudio destacó que en el momento de falta deproducto, el 42.11% de los encuestados adquiere el mismo producto pero de otramarca, un 30.58% busca el producto en otra tienda y sólo el 11.35% atrasa sucompra hasta encontrar el producto faltante.

La solución de esta problemática, advirtió el organismo, sebasa en establecer una estrategia conjunta entre proveedor y cadena para darsolución a todos aquellos puntos de incidencia que impactan a la cadena desuministro de ambos actores.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa