12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Explican beneficios de un proceso S&OP

Redacción TLW®

Compartir

Como parte del amplio programa del Logistic Summit & Expo México 2012, se integró la Mesa Panel, del caso de éxito Pepsico, donde se compartieron las experiencias sobre la implementación de procesos estratégicos instrumentados en las diversas áreas de la empresa para alcanzar un objetivo común.

Los integrantes de esta mesa fueron: Myrna Macías Supply Chain Director, Víctor Rojas Director Nacional de Ventas Canal Mayoreo, Luis Márquez, Manufacuting Director and Confectionary, quienes estuvieron moderados por Edmundo Arenchinga Supply Chain Director de Energyser y  Blas Treviño VTC Consultores.

En un primer momento, se establecieron las diferencias entre la logística y cadena de abastecimiento, en ese sentido se mencionó que ambas partes se conjuntan sólo que esta última  tiene un mayor contacto con factores externos, sin embargo, su principal función es planificar, implementar y controlar el flujo eficiente de la producción.

Las áreas que deben de involucrarse en la implantación de un proceso son: producción, ventas y finanzas, las cuales tienen que buscar mejorar los costos de fabricación. Asimismo, los grandes rubros que abarcan son: variables en el nivel de servicio, inventarios y costos logísticos.

Dentro de las primeras ideas arrojadas de este foro, fue que el rol de la gente de logística es manejar la variabilidad de la demanda, establecer políticas de inventario y aminorar costos logísticos, de esta forma, se generará un proceso colaborativo, optimización de recursos y reducción de tiempos de ciclo, lo cual, podrá disminuir y optimizar la cadena de suministro.

Pepsico implantó  la herramienta sales and operations planning (s&op), resultado del proceso de juntas de operaciones que posteriormente derivó en un demand planing, reingeniería planeación de demanda, beat plan (base de las cuatro áreas sustanciales) y por último el beat plan evolution que está basado en eventos. Todos los anteriores en pro de la optimización y mejoramiento del proceso.

Esta solución se conformó por la ecuación que se diseña a partir de entender al cliente y las capacidades del productor, las cuales serán el resultado del nivel de servicio. Por ello, es esencial reconocer necesidades, formalizar capacidades internas, identificar y establecer acuerdos de servicio, implementar procesos de mejora.

El equipo de Pepsico aseveró que sus procesos actuales tienen el propósito de transformar la filosofía y no sólo tener un propósito financiero, sino utilizar procesos de sustentabilidad y desempeño consentido.

El valor agregado de S&OP, utilizado por esta organización, es la armonización de la cadena que permite reducir incertidumbre, optimizar niveles de inventario. Además da la posibilidad de crear y ajustar el proceso hacía atrás y potencializar los capabilities de flexibilidad y rapidez.

A forma de recapitulación, la cadena de suministro y su buen funcionamiento en los procesos brinda cambios culturales, armoniza y reafirma la función, aunado a la innovación en nuevos productos y su distribución.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.