9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Expandirá TTP desarrollo comercial de México

Redacción TLW®

Compartir

El Tratado de Asociación Transpacífico (TTP, por sus siglas en inglés) hace de la zona Asia-Pacífico uno de los mercados más prometedores para la exportación en México, pues contempla siete de los 10 países más poblados del mundo, con cuatro mil 400 millones de personas, el equivalente al 60% de los habitantes del mundo, toda vez que el 63% del Producto Interno Bruto (PIB) depende de las exportaciones, mencionó Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), durante el Foro Global de Alto Nivel TTP.
Los beneficios del TTP en la economía mexicana están relacionados directamente con los 12 países que lo conforman y que representan el 37% del PIB mundial, 20% del comercio global, 33% de la inversión extranjera directa y 37% de la realizada en todo el planeta. En 2015, casi tres cuartas partes del comercio exterior en México se llevó a cabo con países del TTP, más de la mitad de la inversión extranjera directa que recibe el país proviene de esos países.
De los 19 sectores de exportación que se abrirán, México cuenta con algunos muy competitivos, como el de equipos eléctricos, las manufacturas, el agroalimentario y en el automotriz, en el cual es séptimo exportador mundial y el primero en América Latina. Al mismo tiempo, abre camino para  las PYMES al crear condiciones parejas y reglas más claras para la competencia.
Al respecto del sector agroalimentario, Benjamín Grayeb Ruiz, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), aseguró que está en un buen momento, al posicionarse como el duodécimo productor de alimentos del mundo, la tercera generación de fuente de divisas.
En tanto, por el sector automotriz, Eduardo Solís, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), expresó que una vez que el TT P entré en vigor para exportar a Japón, podrán traer motores de Estados Unidos, permitiría traer partes y componentes fuera de la región del Tratado de Libre Comerico; también se traerían partes y componentes de Japón para exportar a Estados Unidos, "es un mercado interesante para miles de millones de dólares de nuevas oportunidades", dijo.
Por su parte, Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, señaló que el TPP es un acuerdo que crea un área económica y comercial estratégica con tasas de crecimiento superiores al resto del mundo, además de que amplía el acceso de México hacia Asia. También expresó que México debe aprobar este tratado porque permitiría mandar un mensaje claro de ser un país que cree en la aportación del comercio integrado.
Los países participantes son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam, con los cuales México podría tener una nueva era de comercio exterior en cuanto se apruebe totalmente el Tratado de Asociación Transpacífico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro