22 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Expandirá TTP desarrollo comercial de México

Redacción TLW®

Compartir

El Tratado de Asociación Transpacífico (TTP, por sus siglas en inglés) hace de la zona Asia-Pacífico uno de los mercados más prometedores para la exportación en México, pues contempla siete de los 10 países más poblados del mundo, con cuatro mil 400 millones de personas, el equivalente al 60% de los habitantes del mundo, toda vez que el 63% del Producto Interno Bruto (PIB) depende de las exportaciones, mencionó Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), durante el Foro Global de Alto Nivel TTP.
Los beneficios del TTP en la economía mexicana están relacionados directamente con los 12 países que lo conforman y que representan el 37% del PIB mundial, 20% del comercio global, 33% de la inversión extranjera directa y 37% de la realizada en todo el planeta. En 2015, casi tres cuartas partes del comercio exterior en México se llevó a cabo con países del TTP, más de la mitad de la inversión extranjera directa que recibe el país proviene de esos países.
De los 19 sectores de exportación que se abrirán, México cuenta con algunos muy competitivos, como el de equipos eléctricos, las manufacturas, el agroalimentario y en el automotriz, en el cual es séptimo exportador mundial y el primero en América Latina. Al mismo tiempo, abre camino para  las PYMES al crear condiciones parejas y reglas más claras para la competencia.
Al respecto del sector agroalimentario, Benjamín Grayeb Ruiz, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), aseguró que está en un buen momento, al posicionarse como el duodécimo productor de alimentos del mundo, la tercera generación de fuente de divisas.
En tanto, por el sector automotriz, Eduardo Solís, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), expresó que una vez que el TT P entré en vigor para exportar a Japón, podrán traer motores de Estados Unidos, permitiría traer partes y componentes fuera de la región del Tratado de Libre Comerico; también se traerían partes y componentes de Japón para exportar a Estados Unidos, "es un mercado interesante para miles de millones de dólares de nuevas oportunidades", dijo.
Por su parte, Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, señaló que el TPP es un acuerdo que crea un área económica y comercial estratégica con tasas de crecimiento superiores al resto del mundo, además de que amplía el acceso de México hacia Asia. También expresó que México debe aprobar este tratado porque permitiría mandar un mensaje claro de ser un país que cree en la aportación del comercio integrado.
Los países participantes son Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam, con los cuales México podría tener una nueva era de comercio exterior en cuanto se apruebe totalmente el Tratado de Asociación Transpacífico.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores