18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Expande Samper unidades de negocio y celebra 25 años en el mercado

Redacción TLW®

Compartir

Samper, empresa mexicana exportadora y proveedor industrial especialista en transmisión de potencia (distribución y comercialización de refacciones industriales) a nivel mundial, celebró 25 años de su fundación en México y anunció su expansión y diversificación de unidades de negocios a través de la firma de tres sinergias-alianzas comerciales con las empresas europeas Elesa, Eurobots y con la firma estadounidense Macroline Corp.

Mediante un comunicado, Roberto Sánchez Montiel, Director Comercial de Samper, informó que dicha diversificación tiene como objetivo contribuir al desarrollo, crecimiento y consolidación como la compañía líder de su sector en el país, al mismo tiempo de apoyar el crecimiento de la economía mexicana que en este momento requiere alentar inversiones extranjeras.

Estas sinergias, señaló el directivo, están alineadas con la nueva estrategia que Samper tiene para el 2010, y “son una forma de darle impulso y sangre nueva a cualquier negocio, son nuevas áreas de oportunidad que únicamente son posibles cuando se tiene la visión y capacitación adecuada, reutilizando el mismo mercado en productos similares”, explicó.

Además de eso, Sánchez Montiel comentó que las sinergias-alianzas también van enfocadas a promover la automatización de procesos industriales a bajo costo básicamente para pequeñas y medianas empresas, sector en el cual, dijo, existe un abanico muy grande de oportunidades hoy en día y en el cual quieren estar presentes.

Esta firma, se indicó, obtuvo ventas mayores a los cuatro millones de dólares en el 2009, lo que representó una caída aproximada del 20% respecto a su facturación del 2008 y que espera en el 2010 incrementarlas 25% y aumentar también su representación comercial en otras naciones más allá de las 42 a las que exporta hoy en día y entre las que destacan Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, India, Inglaterra, Italia y Polonia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público