4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Expande DHL cobertura de productos internacionales

Redacción TLW®

Compartir

DHL anunció la expansión de la cobertura del servicio DHL Express 12:00pm para entregas a Estados Unidos, Europa y a más regiones de Latinoamérica como Ecuador, Brasil Panamá y Argentina.

Luis Eraña, Director General de DHL Express México, indicó que la expansión de la cartera de productos internacionales les permite responder a la creciente demanda en estos mercados, “por eso es que creamos soluciones que se compaginan muy bien con nuestra experiencia local e infraestructura global, comentó.

De acuerdo con la empresa, los servicios de entrega express al medio día “responden a las necesidades de los clientes que requieren entregas urgentes con un tiempo definido, dándoles la opción de cuándo y a qué hora desean que sus materiales lleguen a su destino”.

Este servicio, se detalló, es considerado para el envío de documentos y paquetes con peso máximo de hasta 50 kilos, según el punto de entrega; principalmente de la industria de alta tecnología, legal, manufactura, financiera y comercial, mismas que se estima representarán más de 50% de la demanda de este servicio.

A decir de esa compañía, DHL Express México fue el primero de Latinoamérica que incursionó con productos para envíos internacionales urgentes como Express 10:30 a USA y Express 12:00 p.m. LATAM: abarcando Colombia, Guatemala y Perú. Actualmente, y luego de la aceptación de Express 12:00 p.m. LATAM, este servicio se extiende a Ecuador, Brasil, Panamá y Argentina.

“Estos dos servicios express de entrega definida tienen la mayor demanda de envíos internacionales, principalmente a Estados Unidos. Un claro ejemplo de esto fueron los resultados de 2008, donde DHL Express México registró un crecimiento de doble dígito en envíos transportados entre México y los Estados Unidos”, refirió Luis Eraña.

Estados Unidos, la Unión Europea y Latinoamérica, indicó el directivo,  representan un mercado muy importante para DHL Express México, ya que del total de las  exportaciones express realizadas el año anterior, 53% corresponde a Estados Unidos,  seguidas de Latinoamérica con 22%, y Europa con 13%. Debido a eso, sostuvo, “buscamos expandir nuestra cobertura y ofrecer a nuestros clientes entregas en nuevos mercados con horarios definidos”, finalizó.

Según DHL, otros de los beneficios adicionales que se ofrecen con estos servicios son las horas de recolección más tarde posibles, garantía de entrega, procedimientos de operaciones dedicados para manejo prioritario, visibilidad y control de sus envíos desde la página de internet (www.dhl.com.mx), así como cobertura disponible desde las principales ciudades del país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores