25 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Exhiben perfil de consumidores a nivel global

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la Encuesta Global de Nielsen sobre el Comportamiento de Compra del Consumidor, la cual incluye la opinión de más de29 mil usuarios de Internet en 58 países, para lograr el éxito de una marca, es fundamental estudiar y entender los hábitos y necesidades de los consumidores y lo que mueve sus decisiones de compra.

En este contexto hay cuatro principales tendencias de los clientes en el mundo: el valor de la familia y el rol de la mujer, la calidad, la información a la hora de comprar y  la conciencia ambiental.

Invertir tiempo de calidad con la familia es lo más importante para 80% de los encuestados globalmente, adicionalmente el 77%estuvo de acuerdo en que la planificación familiar es esencial, 76% que las mujeres deben influir en la decisiones del hogar y 78% que obtener un grado más alto de estudios es fundamental para el desarrollo.

Latinoamérica presentó los porcentajes más elevados: tiempo de calidad con la familia 88%, planificación familiar 89%, influencia que debe tener la mujer 84% y obtener un nivel de estudios más elevado 91%.

En el caso del rol de la mujer, a nivel global, el 46% de hombres y el 39% de las mujeres consideran que la mujer es el de ama de casa o madre, pero un porcentaje todavía mayor de ambos géneros estuvo de acuerdo en que la mujer debe influir de manera importante en los asuntos referentes al hogar (mujeres 82% y hombres 71%).

Respecto al concepto de calidad, el reporte indicó que el 78%de los encuestados a nivel global, señalan como su preocupación número uno, siendo aún mayor para los latinoamericanos en un 83%.

Por otra parte a más de la mitad de los encuestados a nivel internacional se avocan a recolectar  información, probar muestras y pedir consejos antes de realizar una compra. Los compradores de la región de Asia Pacífico son quienes más buscan información antes de comprar, con 71% de los encuestados, seguidos por los latinoamericanos en un66%. Estos últimos se destacaron también por buscar buenos precios, probar antes de comprar y en la mayoría de los casos ya tienen preferencia por determinadas marcas.

Cuando se trata de comprar productos que reduzcan el impacto ambiental sin importar el precio, los norteamericanos fueron los menos interesados. No obstante, a pesar de que en las regiones en desarrollo existe una oferta más limitada de productos ecológicos, según la encuesta, existe un claro deseo de adquirir este tipo de mercancías. Los más dispuestos a comprar, sin importar el precio fueron los encuestados de Asia Pacífico con 55%, seguidos por los de Medio Oriente y África con 51% y Latinoamérica 46%.

Fuente: www.gcretailindetail.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores