21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Evalúan actividad logística en México

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el INEGI, aún con la inversión de más de 87 mil 379.4 millones de pesos anuales para garantizar la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), continúan los problemas estructurales que suponen un freno a las exportaciones de este segmento de la economía mexicana.

En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que entre los principales problemas que afronta el sector en México destacan las deficiencias en conocimiento y formación en logística, las limitaciones en el acceso a mejores prácticas, tecnologías y metodologías para perfeccionar el desempeño en la gestión de la cadena de suministro.

Asimismo, se dijo que la dificultad de acceso a servicios logísticos 3PL avanzados principalmente por desconocer sus beneficios y la falta de instrumentos de colaboración para alcanzar escalas de tamaño suficientes impiden competir globalmente.

Al respecto, el organismo internacional reconoció que existe un área de oportunidad en materia logística a través de mayor capacitación y conocimiento sobre procesos para hacer más eficiente su cadena de suministro y recomendó una mayor profesionalización de los cuadros directivos de las MIPYMES en materia de transporte de productos finales.

Por su parte, Estafeta Mexicana señaló que las MIPYMES que optan por la tercerización de sus actividades de logística siempre tendrán la oportunidad de enfocarse a su negocio principal (core business) y reducir el grado de exposición en otras actividades, mejorando sus utilidades.

En México, el costo logístico asciende a 13.5% mientras que en Estados Unidos y Europa ese porcentaje no rebasa el 10% y aunque en los últimos años se ha reducido la brecha, con una mayor apertura del sector hacia trabajar con un operador logístico, en poco tiempo es perfectamente posible lograr ganar esos 3.5 puntos porcentuales que aún nos separan de las economías más experimentadas en el manejo logístico –lo que representaría alrededor de 3 mil millones de pesos al año–, indicó Ingo Babrikowski, Director General de Estafeta Mexicana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público