3 de Abril de 2025

logo
Histórico

Estrategia empresarial para transformar el modelo tradicional de supply chain

Redacción TLW®

Compartir

La transformación del comercio a nivel mundial como consecuencia de la pandemia por Covid-19  obligará a los mercados a replantear su modo de operación. La emergencia reveló lo endeble que pueden llegar a ser las cadenas de producción en cada uno de sus eslabones, lo que vuelve imprescindible transformar su funcionamiento. 
Debido a que el crecimiento de la economía China ha colocado a la nación asiática como el principal fabricante de productos a nivel mundial, sin importar el ramo, cualquier afectación que sufra tiene consecuencias a mundiales a gran escala. 
Aproximadamente 200 empresas que aparecen en el prestigioso ranking “Fortune Global 500” tienen presencia en Wuhan, provincia con un elevado nivel de industrialización, pero que también es considerada el epicentro de la pandemia.
Muchas compañías que dependían del abasto proveniente de China vivieron una interrupción parcial o total de insumos en los primeros meses del año, y no sería hasta el retorno normal a las actividades, que dio sus primeros pasos a finales de abril e inicios de mayo, que normalizarían de nuevo su producción, no sin antes sufrir consecuencias como pérdidas económicas, despidos o reducción de presupuestos.
Ante este panorama complejo, la consultora Deloitte ha compartido una serie de recomendaciones para reducir los efectos negativos ocasionados por la excesiva dependencia con China. 
  • Quienes se abastecen desde China, deben optimizar sus procesos internos, centrarse y evaluar el nivel de riesgo de sus proveedores de nivel 1
  • Actualizar la política de inventarios y parámetros de planificación
  • Transparentar más las cantidad de materiales entrantes
  • Mejorar la agilidad de los programas de producción
  • Evaluar la capacidad logística buscar alternativas de proveedores y en el peor escenario, prepararse para el cierre de plantas.
La tarea principal en tiempos de crisis consiste en reinventar el modelo actual de cadenas de suministro. Actualmente, funciona en tres ejes: la reducción de inventarios, la minimización de costos y el aumento de la utilización de activos, lo que imposibilitado la capacidad de responder cuando hay interrupciones en el flujo, tal como ocurrió con la aparición del COVID-19.
Esta transición empieza a llevarse acabo, gracias a el uso de recursos digitales, inteligencia artificial, robótica y redes avanzadas de telecomunicaciones. Este nuevo esquema permitirá mejorar la visibilidad de todo lo que acontece en la cadena de suministro en cada uno de sus niveles, permitiendo mejores niveles de flexibilidad, colaboración, agilidad y optimización.
Fuente: Deloitte. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Así se vivió THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 – Recuento minuto a minuto

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica