30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Estiman un crecimiento de 80% en puertos mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según el Coordinador general de Puertos y Marina Mercante,Guillermo Ruiz de Teresa, al final del presente sexenio se espera que la cargatotal por los puertos del país aumente en 80%, para alcanzar un movimiento de508 millones de toneladas.

El funcionario federal indicó que en la actualidad elmovimiento de carga asciende a 282 millones de toneladas. Y explicó que dichasprevisiones obedecen a las estimaciones del crecimiento económico esperado parael país.

“Como ya lo ha dicho el Presidente de la República, Méxicopuede crecer a tasas de 5 o 6 por ciento anual, como resultado de las reformasestructurales. Esto implica un crecimiento acumulado de alrededor de 40 porciento al final del sexenio”, afirmó Ruiz de Teresa.

La manera en la que se podrá alcanzar esas cifras decrecimiento portuario es explorando nuevos mecanismos de cooperación entre lossectores público y privado, desde el modelo vigente en la Ley de Puertos, hastalo contemplado en la nueva Ley Federal de Asociaciones Público Privadas,planteó.

Actualmente la participación de las empresas se ha enfocadoen la construcción y operación de terminales especializadas. “Pero queremos queparticipen en obras de infraestructura básica, como son la construcción deescolleras, obras de dragado, protección, acceso y mantenimiento de estas instalaciones”.

Por lo que “en 2014 tenemos contemplado gastar en este tipode obras 11 mil 184.2 millones de pesos, que originalmente contemplamos conrecursos públicos”, destacó Ruiz de Teresa, sin embargo buscarán proyectosimpulsados con la iniciativa privada.

De esta manera, el coordinador general de Puertos y MarinaMercante de la SCT dijo que “en el mediano plazo contemplamos la participaciónde la iniciativa privada se extienda a otros rubros, como infraestructuralogística, conectiva, y por mencionar otro ejemplo, instalaciones paradesguace, reparación y construcción de embarcaciones”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores