21 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Estiman que Canal de Panamá impulse economía de Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

La ampliación del Canal de Panamá, que se estima sea de 80 kilómetros de largo, impulsará la economía de Estados Unidos, pues se prevé que con las modificaciones en su infraestructura podrán llegar buques de hasta 14 mil contenedores (el triple de su capacidad actual) y que eso provoque que estados como Miami, Florida, atraiga a más inversionistas latinoamericanos a ese país, estimó Gustavo Galvez, Presidente de PFS Realty.

“Un 5% del comercio marítimo mundial pasa por el Canal de Panamá, cuyos principales usuarios son Estados Unidos, China y Chile. Así que consideramos que es una buena oportunidad para los mexicanos que busquen invertir en el sector servicios, transporte y logística con mayor fuerza”.

Asimismo, indicó que otro de los principales incentivos que tendrán, tanto los inversionistas mexicanos como los latinoamericanos para seguir apostando por hacer negocios en EU, es que en los próximos años las tasas de interés para créditos o financiamiento hipotecario se mantendrán entre el 5 y el 5.5% anual.

De acuerdo con la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos, del financiamiento que utilizaron los mexicanos durante 2016, 59% fue préstamos por parte de instituciones americanas (quienes prestan hasta el 70% del valor de la propiedad); 29% de efectivo, 8% de inversiones y otras fuentes y 2% fueron recursos provenientes de México.

Los mexicanos que reciben financiamiento para adquirir un inmueble, generalmente optan por adquirir propiedades residenciales (63%), propiedades de inversión (10%), propiedades para vacacionar (10%), propiedades para vacaciones e inversiones (8%), otros usos (5%) y uso desconocido (3%).

El también fundador de la agencia inmobiliaria y de franquicias que desde hace 15 años ha asesorado a más de mil familias latinoamericanas en proyectos de inversión inmobiliaria, acotó que otra oportunidad que tienen los emprendedores mexicanos para poder emprender en EU es a través de la visa EB5.

"Sólo tienen que realizar una inversión que va desde 500 mil dólares. El aplicante y su familia pueden realizar un proceso para acceder a la residencia americana, siempre y cuando esta inversión genere por lo menos 10 empleos. Estos se deben crear dentro de dos años después de la aprobación de la petición”, puntualizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica