5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Estima Scania crecimiento apoyado en segmento de carga

Redacción TLW®

Compartir

Entre los planes que Scania tiene en México para este año están consolidar el segmento de carga, aperturar dos sucursales, abrir talleres de mantenimiento y renovaciones, para lo cual el fabricante de camiones y autobuses destinará 50 millones de pesos.

La firma sueca busca un crecimiento apoyado en los segmentos de carga, toda vez que la empresa estima una reducción del 50% en compras de vehículos pesados, por ello, se hace hincapié en los beneficios de los tractocamiones, ya que tienen menor consumo de combustible sobre las unidades norteamericanas con 10% menos.
 
Marcelo Montanha, Director de Servicios de la firma sueca, mencionó que la marca ofrece el primer servicio de taller para camiones en el cual se proporcionan soluciones para el segmento de carga con el fin de ofrecer un mejor mantenimiento a las unidades, "un servicio que promueve la empresa a nivel mundial y en el cual México es pionero y tiene grandes oportunidades".

Otra estrategia de servicio es ofrecer a los clientes rutas de acuerdo con sus necesidades, es decir, las que ellos elijan, así como saber el tipo de carga que se mueve, lo que permite hacer un servicio a la medida del cliente y ofrecerles soluciones eficientes, lo que les ha permitido cerrar negocios de manera exitosa,

Finalmente, en un resumen de resultados del 2016, Enrique Enrich, Director General de Scania en México, reportó que la firma alcanzó el mejor nivel de comercialización en su historia con 899 unidades tanto de pasaje como carga, 20% más en comparación con el año previo.

"Estamos conscientes de que vivimos cierta incertidumbre que, principalmente, está afectando a nuestros clientes en sus costos operativos por el tema del combustible, pero eso nos obliga a estar más cerca de ellos”, dijo.

El año pasado, Scania alcanzó la venta de 882 autobuses entregados y mil 99 autobuses pedidos, cifras récord que posicionaron a México como el mercado más importante en el sector para la marca en el mundo.

Por su parte, Nicolás Depaula, Director de Administración y Finanzas, comentó que la inversión de los 50 millones de pesos traerá la creación de nuevos empleos, mejoras a las sucursales actuales que ya están rebasadas, así como la optimización en los procesos de producción en el armado de chasis.

Adicional, los ejecutivos dieron a conocer que la compañía también comenzó operaciones con Estrella Blanca al venderles tractocamiones para paquetería.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores