9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Estima Boeing demanda de más de 39 mil aviones en 20 años

Redacción TLW®

Compartir

Al dar a conocer su informe de perspectivas de mercado “Current Market Outlook-CMO”, la empresa Boeing estima una demanda de 39 mil 620 aviones nuevos para los próximos 20 años. Se calcula que el valor total de esos aviones nuevos sería de 5.9 billones de dólares.

Randy Tinseth, Vicepresidente de Marketing de Boeing Commercial Airplanes, declaró que a pesar de los recientes acontecimientos que han afectado a los mercados financieros, el sector de la aviación seguirá creciendo a largo plazo y la flota comercial se duplicará en tamaño. El ejecutivo explicó que la empresas prevé un crecimiento del tráfico de pasajeros del 4.8% anual a lo largo de las próximas dos décadas.

Expuso que el mercado de pasillo único se mostrará especialmente fuerte y los responsables del crecimiento serán los mercados emergentes y las aerolíneas de bajo costo: “Este segmento necesitará 28 mil 140 aviones nuevos, un aumento superior al 5% con respecto al año pasado”.

Explicó que el núcleo del mercado de pasillo único gira en torno al nuevo Boeing MAX 8 y el MAX 200, así como el actual 737-800. Manifestó que los aviones de ese tamaño ya representan el 76% de la actual cartera mundial de pedidos de aviones de pasillo único y nuevos productos tienen una ventaja clara en ese ámbito.

En la categoría de fuselaje ancho, la previsión es de nueve mil 100 aviones, con una mayor demanda de sustitución en el periodo comprendido entre 2021 y 2028. Boeing pronostica un relevo continuo de aviones de fuselaje ancho muy grandes por aviones de fuselaje ancho pequeños y medianos, como el 787, el 777 y el 777X.

El informe revela un crecimiento anual del tráfico de carga del 4.2%, Boeing calcula que serán necesarios 930 nuevos aviones de carga y mil 440 cargueros convertidos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro