29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Estima Boeing demanda de más de 39 mil aviones en 20 años

Redacción TLW®

Compartir

Al dar a conocer su informe de perspectivas de mercado “Current Market Outlook-CMO”, la empresa Boeing estima una demanda de 39 mil 620 aviones nuevos para los próximos 20 años. Se calcula que el valor total de esos aviones nuevos sería de 5.9 billones de dólares.

Randy Tinseth, Vicepresidente de Marketing de Boeing Commercial Airplanes, declaró que a pesar de los recientes acontecimientos que han afectado a los mercados financieros, el sector de la aviación seguirá creciendo a largo plazo y la flota comercial se duplicará en tamaño. El ejecutivo explicó que la empresas prevé un crecimiento del tráfico de pasajeros del 4.8% anual a lo largo de las próximas dos décadas.

Expuso que el mercado de pasillo único se mostrará especialmente fuerte y los responsables del crecimiento serán los mercados emergentes y las aerolíneas de bajo costo: “Este segmento necesitará 28 mil 140 aviones nuevos, un aumento superior al 5% con respecto al año pasado”.

Explicó que el núcleo del mercado de pasillo único gira en torno al nuevo Boeing MAX 8 y el MAX 200, así como el actual 737-800. Manifestó que los aviones de ese tamaño ya representan el 76% de la actual cartera mundial de pedidos de aviones de pasillo único y nuevos productos tienen una ventaja clara en ese ámbito.

En la categoría de fuselaje ancho, la previsión es de nueve mil 100 aviones, con una mayor demanda de sustitución en el periodo comprendido entre 2021 y 2028. Boeing pronostica un relevo continuo de aviones de fuselaje ancho muy grandes por aviones de fuselaje ancho pequeños y medianos, como el 787, el 777 y el 777X.

El informe revela un crecimiento anual del tráfico de carga del 4.2%, Boeing calcula que serán necesarios 930 nuevos aviones de carga y mil 440 cargueros convertidos.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026