14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Está listo Canal de Panamá para nuevos retos

Redacción TLW®

Compartir

La autoridad del Canal de Panamá (ACP) reitera que está preparada para hacer frente al reto que representa la inauguración de las nuevas esclusas, con la misma eficiencia y seguridad de las actuales, que hacen de esta ruta, una de las más seguras del mundo.

A través de un comunicado, la administración resaltó las inversiones en simuladores para adiestrar a su personal de cara a la puesta en servicio de la ampliación el próximo 27 de junio: “El Canal de Panamá en los últimos años ha invertido más de tres millones de dólares en la actualización de su centro de simulación con modelos matemáticos rigurosos y ocho millones de dólares en un centro de simulación física con buques a escala, que es un réplica exacta del canal”.

La ampliación del Canal de Panamá consiste en un tercer carril por el que podrán transitar barcos con hasta el triple de carga que los que pasan ahora por la vía operativa desde 1914. Las nuevas esclusas, el principal proyecto de la ampliación, está a cargo del Grupo Unidos por el Canal (GUPC), integrado por Sacyr de España, Salini-Impregilo de Italia, Jan De Nul de Bélgica, y Constructora Urbana, SA (CUSA) de Panamá.

En el comunicado, la ACP rechazó el estudio sobre la navegabilidad de la ampliación, elaborado por la fundación brasileña Fundação Homem de Mar (FHM) por encargo de la Federación Internacional de Trabajadores (ITF) y la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta del Canal de Panamá (UCOCO). El documento indica que el nuevo carril posee dimensiones demasiado pequeñas para operar con los remolcadores de manera segura con ambas puertas cerradas, entre otros.

El escrito aclara: “El Canal de Panamá realiza todos sus estudios en su centro de simulación, que es el más avanzado de la región, basado en modelos matemáticos rigurosos y actualizados, con simulaciones físicas con buques a escala y con tránsitos reales en las esclusas actuales”.

La ACP inició la ampliación en 2007 con un presupuesto de cinco mil 250 millones de dólares.

Fuente: EFE.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación