14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es sector maquilador clave para la competitividad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el estudio “Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora” realizado por KPMG en México, empresa de servicios de auditoría, impuestos y asesoría, en conjunto con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), los establecimientos manufactureros IMMEX (Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación) representan el 1.2% de la economía, sin embargo contribuyen con el 38% del empleo y el 41% de los ingresos de la industria en este sector de México.

Por lo tanto, este ámbito funge como receptor de inversión extranjera directa ante el mundo, aunque  en el terreno fiscal muestra rezagos así como áreas de oportunidad para mejorar la competitividad y lograr así, incentivar aún más a la inversión extranjera y consecuentemente la generación de empleos, indicó el reporte.

Entre los principales resultados, se muestra que México resultó tener una desventaja competitiva en materia de eficiencia fiscal en las siguientes proporciones: con Corea del Sur, un 74%, Tailandia aventaja al 70% a nuestro país, China en un 62%, Brasil presentó un 57% mayor al de México, mientras que Costa Rica tiene un diferenciador de 4%.

Esta evaluación se realizó a partir de los costos fiscales que representan tanto el esquema maquiladora, como los regímenes comparables en otras jurisdicciones fiscales, además, se compararon características comerciales similares a México (altamente exportadores, mercados de destinos similares, altamente manufactureros, etc.)

 “El impacto de estas tendencias se refleja en la derrama económica de la que se beneficiarían las empresas locales, la diversificación de su planta productiva y el aumento de la competitividad del país”, comentó Juan Pizano, Director de Comercio Internacional y Aduanas y Ubicación y Expansión de Negocios de KPMG en México.

“En México, con el transcurso de los años, esta industria se fue consolidando como un pilar en la economía mexicana; está presente en 24 de los 32 estados de la República Mexicana; existen 5 mil 100 empresas con programa IMMEX de manufactura y emplea al 80% del personal de la industria manufacturera y registra al 14% de los trabajadores en el IMSS”, señaló Luis Aguirre Lang, Presidente de la Mesa Directiva de index.

Aguirre finalizó: “México ha sido protagonista en la globalización y el régimen maquilador ha sido piedra angular en la apertura comercial, continuamente apoya en la modernización de la plataforma productiva de nuestro país y lo ha puesto como un destino con condiciones muy favorables para la recepción de inversiones. No obstante las ventajas comparativas y competitivas con las que cuenta México e independientemente de la vecindad con el mercado de consumo más grande del mundo, la competencia internacional es férrea y es por ello que nuestro país debe seguir buscando herramientas que incrementen su competitividad y la lleven a ser un destino natural para la consolidación de los procesos de manufactura global”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre