14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es sector maquilador clave para la competitividad

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el estudio “Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora” realizado por KPMG en México, empresa de servicios de auditoría, impuestos y asesoría, en conjunto con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), los establecimientos manufactureros IMMEX (Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación) representan el 1.2% de la economía, sin embargo contribuyen con el 38% del empleo y el 41% de los ingresos de la industria en este sector de México.

Por lo tanto, este ámbito funge como receptor de inversión extranjera directa ante el mundo, aunque  en el terreno fiscal muestra rezagos así como áreas de oportunidad para mejorar la competitividad y lograr así, incentivar aún más a la inversión extranjera y consecuentemente la generación de empleos, indicó el reporte.

Entre los principales resultados, se muestra que México resultó tener una desventaja competitiva en materia de eficiencia fiscal en las siguientes proporciones: con Corea del Sur, un 74%, Tailandia aventaja al 70% a nuestro país, China en un 62%, Brasil presentó un 57% mayor al de México, mientras que Costa Rica tiene un diferenciador de 4%.

Esta evaluación se realizó a partir de los costos fiscales que representan tanto el esquema maquiladora, como los regímenes comparables en otras jurisdicciones fiscales, además, se compararon características comerciales similares a México (altamente exportadores, mercados de destinos similares, altamente manufactureros, etc.)

 “El impacto de estas tendencias se refleja en la derrama económica de la que se beneficiarían las empresas locales, la diversificación de su planta productiva y el aumento de la competitividad del país”, comentó Juan Pizano, Director de Comercio Internacional y Aduanas y Ubicación y Expansión de Negocios de KPMG en México.

“En México, con el transcurso de los años, esta industria se fue consolidando como un pilar en la economía mexicana; está presente en 24 de los 32 estados de la República Mexicana; existen 5 mil 100 empresas con programa IMMEX de manufactura y emplea al 80% del personal de la industria manufacturera y registra al 14% de los trabajadores en el IMSS”, señaló Luis Aguirre Lang, Presidente de la Mesa Directiva de index.

Aguirre finalizó: “México ha sido protagonista en la globalización y el régimen maquilador ha sido piedra angular en la apertura comercial, continuamente apoya en la modernización de la plataforma productiva de nuestro país y lo ha puesto como un destino con condiciones muy favorables para la recepción de inversiones. No obstante las ventajas comparativas y competitivas con las que cuenta México e independientemente de la vecindad con el mercado de consumo más grande del mundo, la competencia internacional es férrea y es por ello que nuestro país debe seguir buscando herramientas que incrementen su competitividad y la lleven a ser un destino natural para la consolidación de los procesos de manufactura global”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación