13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es procesamiento analítico clave para la alta dirección

Redacción TLW®

Compartir

Una reciente encuesta realizada por KPMG a directivos de múltiples compañías líderes a nivel mundial dio a conocer que el 69% de la alta dirección en el mundo considera que el concepto de procesamiento analítico de datos (D&A por sus siglas en inglés) es importante para efectos estratégicos en sus planes de crecimiento.

Este tema se ha vuelto una prioridad fundamental como parte de una estrategia de business intelligence (BI), ya que las compañías generan permanentemente grandes volúmenes de información que pueden convertirse en una oportunidad para lograr una ventaja competitiva, informó KPMG.

 

 

La consultora resaltó que en los últimos dos años, se ha generado el 90% de la información que existe en todos los sistemas de información a nivel mundial. Por lo tanto, muchos negocios buscan soluciones estratégicas y prácticas para administrar el volumen, variedad y velocidad de esta revolución en la información.

Sin embargo, actualmente un 96% de los líderes en las empresas cree que su compañía no está utilizando con eficiencia este concepto; “hoy en día no es suficiente sólo obtenerlos en los sistemas, se necesita correlacionarlos y analizarlos para realmente descubrir y aplicar su valor en áreas como ventas, servicio, reducción de costos y manejo de riesgos”, explicó Rolando Garay, Socio a Cargo de Asesoría en Tecnologías de la Información de KPMG en México.

Agregó que “por lo tanto, las oportunidades aún no explotadas en este tema son muy grandes, puesto que una buena disciplina y estrategia de BI, aunado a una buena ejecución, permiten a las empresas tomar mejores decisiones de manera inmediata y estar mejor preparadas para adaptarse a los cambios que presenta constantemente un mercado cada vez más competido”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa