19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es piratería informática el mayor riesgo de pérdida de datos en empresas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Barómetro de Pérdida de Datos de KPMG  (Data Loss Barometer), que considera las últimas tendencias y las estadísticas de pérdida y robo de información, una quinta parte de los incidentes de pérdida de datos que se reportaron en la primera mitad de 2010 provino de ataques malintencionados al interior de la organización.

En un comunicado se informó que el crecimiento de la amenaza que viene desde dentro de la empresa se incrementó de 4% en 2007 a 20% en 2010. Desde 2007, se señaló, 23 millones de personas a nivel mundial se han visto afectadas por violaciones relativas a datos por una persona malintencionada dentro de la propia compañía.

Al respecto, Roberto Cabrera, Socio Director de Industrias y Mercado de KPMG en México, consideró que “la recesión pudo haber impulsado el crecimiento de incidentes de pérdida de datos perpetrados por personas malintencionadas de la propia empresa conforme los datos se han vuelto un bien cada vez más valioso. Actualmente, el reto de las organizaciones es desenmascarar las tácticas de los piratas informáticos para disminuir la amenaza que representan”.
 
“Cuando uno considera el número de gente afectada, vemos que el sector más afectado continúa siendo el de servicios financieros, con una tercera parte del número total de registros que se perdieron desde 2007. La industria detallista o retail con un 31% está en segundo lugar, en el que el acceso a los detalles de tarjetas de crédito y de tiendas departamentales continúa siendo un riesgo de seguridad”, se indicó en el informe. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas