9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es necesario desarrollar NOMs para competitividad

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

México cuenta con 771 Normas Oficiales (NOMs) definitivas, dos de emergencia y 213 en proyecto, y 4 mil 700 NMX, según la Dirección General deNormas de la Secretaría de Economía, en contraste, Alemania tiene 33 mil 050estándares nacionales seguido por Estados Unidos con 32 mil 886 normasnacionales; después  Francia con 26 mil 300; Reino Unido con 23 mil; yChina con 21 mil 400.

En este escenario, el Director General de NYCE, Carlos Pérez, aseguró que la competitividad de las empresas mexicanas en el mercadointernacional está estrechamente ligada al Sistema Nacional de Normalización ya la creación de Normas Mexicanas voluntarias (NMXs), por lo que es importantefortalecer su marco de cumplimiento.

Estados Unidos, Canadá, China y la Unión Europea generan el70% del PIB mundial y el 55% del comercio global. Todos ellos tienen una agendaespecífica y una política exitosa sobre Normalización o estandarización, lo queles ha permitido que las empresas que participan dentro de sus sectoresproductivos estratégicos, se fortalezcan, señaló Pérez.

Planteó que las normativas, lejos de tratarse de trámitesburocráticos que busquen frenar la dinámica comercial del planeta, sonmecanismos indispensables avalados por la Organización Mundial del Comercio.

De esta forma, los gobiernos de los países más desarrolladosbasan el crecimiento de su economía en sus sistemas de metrología,normalización y evaluación de la conformidad, lo que les ha permitido manteneruna tendencia sólida, en constante crecimiento e innovación, por lo que esconveniente fortalecer el marco de cumplimiento de las NOMs, destacó Pérez.

Por lo que dijo que la idea del cumplimiento con regulacionestécnicas es indispensable para crear y actualizar las Normas Oficiales Mexicanas(NOM) que fomenten la competitividad de la industria, salvaguardando la vida yla salud de las personas, el medio ambiente y las vías generales decomunicación, con productos y servicios seguros y confiables.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores