16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es necesaria la capacitación constante para crecimiento del negocio

Redacción TLW®

Compartir

La inversión en una continua capacitación a los empleados resulta necesaria para que sus conocimientos sigan acorde con las tendencias y exigencias del mercado y así aumentar la productividad y fidelidad al negocio, opina Israel Coto, Director de la Oficina en la Ciudad de México de Microsip.

El ejecutivo expone que según recientes informes del sector laboral más de la mitad de los empleados en México no cuentan con un programa de capacitación en sus empresas. Comenta que usualmente las organizaciones sólo implementan el tipo de capacitación inicial cuando el empleado acaba de ingresar a la compañía con el fin de enseñar sus funciones, objetivos de su departamento u otros. Sin embargo, las compañías olvidan dar seguimiento a este aprendizaje para proporcionar nuevos retos a los trabajadores para su desenvolvimiento laboral y personal.

Considera que en muchas ocasiones, la compañía opta por contratar nuevo talento que pueda llevar a cabo diferentes tareas, haciendo a un lado a los trabajadores que actualmente tienen en plantilla y que, sin duda, a través de una capacitación inclusiva podrían ser capaces de desempeñar dicha actividad.

Coto explica que actualmente el mercado laboral demanda empleados más preparados, que sean capaces de llevar a cabo más o nuevas actividades, así como trabajar con diferentes herramientas que les permita trabajar con más eficacia.

El especialista de Microsip expone los beneficios de ofrecer capacitación a los empleados:

  • Empleados mejor preparados para cumplir los objetivos del negocio.
  • Ayuda a la formación de líderes a través de confianza y desarrollo.
  • Ahorros económicos al no contratar nuevo personal.
  • Incremento en la productividad de los empleados al desear un ascenso.
  • Oportunidad para delegar responsabilidades en momentos requeridos.
  • Empleados actualizados en el mercado de acuerdo al área en que se desenvuelven.

El experto concluye comentando que una de las oportunidades que se le puede brindar a los empleados es la posibilidad de cursar más estudios, ya sean maestrías, doctorados, posgrados o certificaciones. Considera que al ofrecer esta oportunidad a los trabajadores –de cualquier nivel- se sentirán comprometidos con la empresa y se van a sentir parte del plan de carrera de la organización.  

Microsip es una empresa de desarrollo de software especializada en soluciones administrativas para pequeñas y medianas empresas.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones