5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es nearshoring estrategia más usada y de mayor influencia en México

Redacción TLW®

Compartir

En México, el nearshoring (40%) es una de las estrategias más usadas por las empresas en sus procesos de producción, seguida por el offshoring (28%); la primera, se utiliza con base en los gastos totales, tiempos de entrega y costos de producción, y la segunda, se emplea para reducir gastos totales, en particular, el costo de personal y de producción, según lo revela el Estudio Incremento en la complejidad de la Cadena de Suministro 2017, de Miebach Consulting.

En esta investigación de la consultora —cuyo objetivo fue investigar la tendencia del nearshoring y sus implicaciones para la cadena de suministro a nivel mundial, incluido México— se indica que el nearshoring no es nuevo, pues al menos el 50.6% de las compañías que participaron en el estudio ya lo utilizan como una estrategia de ubicación para sus plantas de producción. 
No obstante este dato, el 26.0% de los participantes ve al nearshoring como una futura tendencia en alto grado o incluso en muy alto grado. Las compañías que lo ven de esta forma son de diversos segmentos industriales y de todos tamaños. Mientras que para el offshoring (uso actual de 49.4%; tendencia futura con alto grado o con muy alto grado de 22.3%).
El estudio consideró tres conceptos entre las empresas: offshoring como la reubicación geográfica de las funciones y procesos de un negocio en países lejanos al mercado de ventas; nearshoring como la reubicación geográfica de las funciones y procesos de un negocio en países cercanos al mercado de ventas; y el onshoring/homeshoring/reshoring/backshoring, como la reubicación geográfica de las funciones y procesos de un negocio a una ubicación dentro del mercado de ventas.
Dentro de estos tres conceptos, el offshoring y el nearshoring son las tendencias más probables en un futuro, a comparación del onshoring. 
El estudio se realizó entre empresas de América del Norte, 18%; centro & América del Sur 12%; Norte, Central & Europa del Este 59%; Sur & Sudeste de Europa 10%; y África 1%. 
Todas las industrias están representadas en la investigación; específicamente de México están las de bienes de consumo y electrónica; proveedores de servicios; electrónica y high Tech; fabricantes automotrices; farmacéutico; materiales de construcción; y moda y estilo de vida.
Para conocer más indicadores importantes que arrojó el estudio asista el próximo 27 de abril al desayuno-conferencia de Conalog (Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro) titulado “Afrontando la creciente complejidad de la cadena de suministro”, en el Centro CitiBanamex, y en donde Jorge Ribas, Socio Director de Miebach Consulting, desglosará más detalles y la metodología aplicada.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia