18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es México más competitivo que China en manufactura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Consultor en Mercados Agrícolas, Roberto Delgado Gallegos, aseguró que México tiene costos en manufactura más competitivos que China, con lo que se ha convertido en la última década en una de las plataformas de exportación más atractivas del mundo.

Delgado citó un reporte difundido por The Boston Consulting Group (BCG), organismo que destacó que la competitividad de México respecto al resto del mundo en términos de los costos de su industria manufacturera ha mejorado en la última década de manera significativa.

Esta mejoría fue consecuencia del estable crecimiento de los salarios en el sector, una favorable tasa de cambio, alzas en la productividad y menores precios de la energía. "México ahora tiene en promedio menores costos manufactureros que China", apuntó el informe, que incluye análisis de los 25 países con mayores ventas al exterior de manufactura, los cuales abarcan el 90% de las exportaciones del sector, explicó el analista.

El informe, titulado Las cambiantes economías de la manufactura global, reveló que entre 2004 y 2014, los salarios de la industria manufacturera en México aumentaron 67%, frente al 71% en promedio de los 25 mayores exportadores en el mundo.

Asimismo, precisó que la productividad manufacturera en México ha repuntado en la última década 53%, frente al 27% en promedio de los 25 mayores exportadores; mientras que la tasa de cambio del peso frente al dólar ha retrocedido 11% en el periodo.

Delgado Gallegos citó datos del informe donde se indica que cinco economías que habían sido percibidas recientemente como muy atractivas para la manufactura han visto erosionadas de manera significativa sus ventajas de costos desde 2004: China, Brasil, Rusia, Polonia y República Checa.

La menor competitividad de estos países, detalló Delgado, se debe a una confluencia de mayores incrementos salariales, bajo crecimiento en la productividad, desfavorables tipos de cambios y dramáticos incrementos en los costos de la energía.

Fuente: http://www.elsiglodedurango.com.mx/

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán