4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es México más competitivo que China en manufactura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Consultor en Mercados Agrícolas, Roberto Delgado Gallegos, aseguró que México tiene costos en manufactura más competitivos que China, con lo que se ha convertido en la última década en una de las plataformas de exportación más atractivas del mundo.

Delgado citó un reporte difundido por The Boston Consulting Group (BCG), organismo que destacó que la competitividad de México respecto al resto del mundo en términos de los costos de su industria manufacturera ha mejorado en la última década de manera significativa.

Esta mejoría fue consecuencia del estable crecimiento de los salarios en el sector, una favorable tasa de cambio, alzas en la productividad y menores precios de la energía. "México ahora tiene en promedio menores costos manufactureros que China", apuntó el informe, que incluye análisis de los 25 países con mayores ventas al exterior de manufactura, los cuales abarcan el 90% de las exportaciones del sector, explicó el analista.

El informe, titulado Las cambiantes economías de la manufactura global, reveló que entre 2004 y 2014, los salarios de la industria manufacturera en México aumentaron 67%, frente al 71% en promedio de los 25 mayores exportadores en el mundo.

Asimismo, precisó que la productividad manufacturera en México ha repuntado en la última década 53%, frente al 27% en promedio de los 25 mayores exportadores; mientras que la tasa de cambio del peso frente al dólar ha retrocedido 11% en el periodo.

Delgado Gallegos citó datos del informe donde se indica que cinco economías que habían sido percibidas recientemente como muy atractivas para la manufactura han visto erosionadas de manera significativa sus ventajas de costos desde 2004: China, Brasil, Rusia, Polonia y República Checa.

La menor competitividad de estos países, detalló Delgado, se debe a una confluencia de mayores incrementos salariales, bajo crecimiento en la productividad, desfavorables tipos de cambios y dramáticos incrementos en los costos de la energía.

Fuente: http://www.elsiglodedurango.com.mx/

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores