7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es la reducción de costos estrategia clave para mejorar competitividad: KPMG

Redacción TLW®

Compartir

La alta dirección ha cambiado su forma de operar y actualmente se avoca a reducir sus costos de corto plazo, los cuales no tienen un impacto en la meta final, por lo que necesitan concretar perspectivas más totalizadoras y trabajar por procesos, indicó Roberto Cabrera, Socio Director de Industrias y Mercado de KPMG en México, al presentar la sexta edición del estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2011.

En esta investigación, los ejecutivos seleccionaron a la reducción de costos como una de las cinco estrategias en la que dirigirán sus esfuerzos para mejorar su competitividad en los próximos tres años, pero con un porcentaje de 81%, 10% menos de lo que consideraban en 2009 donde lo ubicaron en 91%.

Otro elemento que llama la atención del estudio, y que fue resaltado por el directivo de KPMG, es que las compañías mexicanas consideran que las Tecnologías de la Información (TI) ayudan a su organización a reducir costos, no obstante, contrasta con el hecho de que las empresas sólo destinan 1% de su presupuesto a este rubro; mientras que en Sudamérica el promedio que se invierte es de 3%.

En ese sentido, el Socio Director de Industrias y Mercado de KPMG en México destacó que hay una falta de inversión en tecnología por parte de los empresarios mexicanos y su principal reto es destinar más recursos a esa área si lo buscan es mayor competitividad en la cadena de suministros.

En este punto de la inversión, el reporte arrojó que al menos 40% de los directivos asegura que ha reducido la inversión en general pero no la ha suspendido pese al clima de inseguridad. “La reducción de costos siempre ha existido, el problema es que los costos se han elevado por la inseguridad”, afirmó Roberto Cabrera.

En administración del riesgo, se reveló que 6% sí tiene un plan integral de administración del riesgo en materia financiera; en riesgo operativo 73% lo tiene, además 75% de los líderes van a invertir en temas de administración de riesgo y hay una tendencia importante de trabajar en esos terrenos.

En el tema del outsourcing, KPMG señaló que éste, visto como una tercerización de valor, ha adquirido gran relevancia como tendencia a nivel mundial y “llegó para quedarse para que las empresas sean más eficientes, de hecho México se debería convertir en el proveedor mundial de este tipo de servicios”, consideró esa consultora.

El 69% confirmó que han utilizado el esquema de outsourcing principalmente para reducción de costos e incremento de la calidad, Un 37% de los líderes piensa utilizarlo más y principalmente en aspectos de seguridad en TI, se indicó.

En materia de expansión hacia otros mercados, 43% de los empresarios está considerando invertir en otros países. Llama la atención que Brasil (24%) es el mercado más atractivo para invertir, según lo comentado en la encuesta, seguido de Estados Unidos con 23% y Colombia con 14%.China se mantiene con 10% debido a que es un mercado altamente competido y los empresarios mexicanos están buscando mayor intercambio comercial y alianzas estratégicas.

Finalmente, en cuanto a oportunidad y amenazas, el estudio dio a conocer que por tercer año consecutivo la alta dirección en México considera los requerimientos de nuevos clientes (73%), la nueva tecnología (65%) y las estrategias de responsabilidad social (62%) como sus mayores oportunidades.
Mientras que las principales amenazas siguen siendo una mayor competencia (67%) y los cambios regulatorios (61%).

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia