5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es importante aumentar competitividad para México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con Pascal Lamy, Director General de la OrganizaciónMundial del Comercio (OMC) México requiere elevar la competencia interna de susindustrias tras implementar su apertura en el comercio internacional.

En la opinión del directivo, México ha sido pionero en laintegración de sus empresas en cadenas de producción mundiales, en busca de generarcada vez más valor añadido, por lo que la expansión de las cadenas deproducción mundiales significa que la mayoría de los productos es ensamblada apartir de insumos procedentes de numerosos países. Es decir, añadió, losproductos son “hechos en el mundo”, más que en México, Estados Unidos o Brasil.

Aunado a ello y para beneficiarse plenamente de la aperturacomercial, “México debería seguir promoviendo y aplicando políticas encaminadasa simplificar los trámites comerciales, así como a mejorar la competencia y lacompetitividad de las industrias nacionales”, aseveró Lamy.

En un artículo publicado en el libro Reflexiones sobre lapolítica comercial internacional de México 2006-2012, el especialista indicóque el contenido de insumos importados en los productos de exportación haaumentado de 20% hace 20 años, a 40% en la actualidad y si se emplea elcomercio en productos intermedios como medida de estas cadenas de producción,se puede decir que se ha incrementado hasta representar 60% del comerciomundial de mercancías.

“Esto significa que hoy en día la competitividad de unaempresa no sólo depende de su propia productividad, sino también de lacompetitividad de sus proveedores, del acceso a los servicios y de laexistencia de infraestructuras eficientes”, afirmó.

Para que el comercio pueda conducir al crecimiento, aldesarrollo y a la creación de empleo, Lamy señaló que también es necesario quevaya acompañado de políticas internas en materia de educación, innovación oinfraestructura.

Según Lamy, la competitividad de las mercancías está cadavez más vinculada a la del sector de los servicios. Significa, asimismo, quelas importaciones cuentan tanto como las exportaciones, contrariamente a laopinión mercantilista.

“Pero también significa el daño que pueden causar políticasproteccionistas. Todo esto hace necesario reflexionar sobre el diseño de laspolíticas comerciales y la adopción de políticas internas”, dijo.

Fuente: www.eleconomista.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores