6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es el CEO, clave en competitividad laboral y modelos de negocio

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el estudio Aprovechando la Revolución: Crear el Talento del Futuro de Accenture, los CEO deben ser los primeros en promover la recapacitación de sus trabajadores para mantenerlos competitivos y comprometidos en sus roles laborales ante la transformación digital en los modelos de negocio, ya que son los responsables de construir la fuerza del trabajo del futuro.

El estudio, presentado en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, señala que el desarrollo de habilidades humanas como el pensamiento crítico y la inteligencia emocional, reducirán considerablemente las pérdidas de empleo debido a la automatización total.

“Las verdaderas habilidades humanas, del liderazgo a la creatividad, serán muy importantes y las empresas exitosas lograrán el balance correcto, aprovechando la tecnología para impulsar y no para eliminar a su gente”, asegura Luiz Ferezin, Director General de Accenture México.

Una encuesta hecha por Accenture Strategy y Gallup a 10 mil 527 trabajadores en diez países, demuestra que la gente tiene una actitud positiva hacia la integración de la tecnología digital en el lugar de trabajo: el 74% piensa que las tecnologías como los robots, el análisis de datos y la inteligencia artificial ayudarán a ser más eficientes los procesos laborales y le ayudará a aprender nuevas habilidades, así como mejorar la calidad intelectual de su trabajo. De esta forma, el 95% de los trabajadores considera que adquirir nuevas habilidades hará una diferencia en su trabajo.

“La digitalización acelera el aprendizaje al permitir que la capacitación laboral, a través de nuevas tecnologías, se incorpore al trabajo cotidiano, de tal manera que el autoaprendizaje se convierta en un modo de vida laboral en constante aplicación, ayudando a los trabajadores y a las organizaciones a seguir actualizando el conocimiento a favor del negocio”, puntualiza Ferezin, citado en un comunicado del proveedor de servicios profesionales.

El 87% de estos trabajadores encuestados esperan que su empleo se automatice en los próximos cinco años y, de éstos, el 93% son millennials. De los empleados que esperan la automatización, el 80% anticipa oportunidades de fortalecer su perfil profesional los próximos cinco años.

Adicionalmente, los valores de la fuerza laboral de hoy requerirán que los líderes respondan con una gama distinta de reconocimientos, beneficios y apoyo. Según la encuesta, factores no financieros, como el bienestar, la calidad de vida y el estatus, son igual de importantes, si no es que más importantes, para los trabajadores que el ingreso y las prestaciones.

Para apoyar a los líderes a transitar y dar forma al talento del futuro, Accenture identifica que acelerar la capacitación, rediseñar el trabajo y fortalecer el talento son aspectos importantes. Asimismo, dicha investigación menciona que la inteligencia artificial por sí misma tiene el potencial de duplicar las tasas de crecimiento económico anual e impulsar la productividad laboral hasta 40% para 2035.

“Crear la fuerza de trabajo del futuro ahora es responsabilidad del CEO. Aquellos líderes que hagan de su gente la prioridad estratégica de su empresa con sentido de urgencia serán los que obtengan la mayor rentabilidad e innovación”, asevera Luiz Ferezin.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia