15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es consumo de combustible factor decisivo en compra de vehículos

Redacción TLW®

Compartir

Se dieron a conocer los resultados de la “Encuesta Global de Ejecutivos Automotrices de 2012 de KPMG: administrando el crecimiento y navegando rutas desconocidas” en donde el 76% de los directivos de la industria automotriz indicaron que el consumo del combustible es aún el factor más importante para las decisiones de compra de los consumidores. En este marco, economías como la de China y Japón esperan a corto plazo que la electro-movilidad domine el mercado.
Se espera que en el año 2025 las ventas y exportaciones de los países orientales de vehículos eléctricos sea una clara tendencia en la industria por ende, habrá nuevos nichos de negocios, entre los cuales, destacan las diversas tecnologías de combustible electrificado.
Paralelamente a este escenario, habrá una demanda de componentes eléctricos y electrónicos (administración de carga y química de baterías, dispositivos electrónicos para control de energía eléctrica, motores eléctricos, paquetes y celdas de baterías, etcétera) que dará lugar a una intensa competencia entre los Fabricantes de Equipo Original  (Original Equipment Manufacturer, OEM por sus siglas en inglés) y proveedores.
En la encuesta, el 54% de los encuestados manifestó que los proveedores de componentes eléctricos desempeñarán un papel de mayor importancia para 2025, y 40% de los encuestados predijo que los fabricantes encabezarán el área además de las tecnologías de trenes de potencia tradicionales.
“Actualmente los fabricantes de equipos originales están pronosticados a ser los poseedores de casi todas las partes de la cadena de valor, sin embargo, tarde o temprano los OEM tienen que enfocarse en sus competencias principales, las cuales probablemente radican en la administración de marca, especialmente respecto al segmento Premium”, declaró Albrecht Ysenburg, Socio Líder de la Industria Automotriz de KPMG en México.
Bajo este contexto, se espera que los vehículos híbridos encabecen el mercado atraigan la mayor parte de las inversiones, y que las versiones totalmente híbridas y acumuladores o baterías recargables sean las tecnologías de mayor preferencia, así como los vehículos con celdas de combustible.
“Los OEM continúan invirtiendo considerablemente en propulsión eléctrica, y desempeñarán un papel de liderazgo en el desarrollo de estas tecnologías emergentes que siguen avanzando. Aunque varias plataformas de tecnología se muestran bastante prometedoras, hasta este punto no hay un ganador claro en la carrera, y la industria presenciará que la competencia y colaboración entre los OEM y los proveedores aumenta a medida que las compañías luchan por conseguir mercado”, aceptó Ysenburg.
Esta tendencia mplicó la movilidad urbana que es un aspecto que está surgiendo en Estados Unidos y Japón, donde más de 60% de los encuestados considera que la planeación urbana influirá en el diseño y uso de los vehículos.
La conectividad total integral de los vehículos debió haberse dado ya desde hace bastante tiempo, manifestó más de 60% de los encuestados. Aunque tradicionalmente controlado por los OEM, el muy lucrativo mercado de la conectividad de los vehículos parece estar abierto para quien lo quiera aprovechar. Sólo 30% de los encuestados ve a los OEM controlando el flujo de ingresos en 2025, seguidos por las compañías de TI y comunicaciones.

 

 

 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.