4 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es consumo de combustible factor decisivo en compra de vehículos

Redacción TLW®

Compartir

Se dieron a conocer los resultados de la “Encuesta Global de Ejecutivos Automotrices de 2012 de KPMG: administrando el crecimiento y navegando rutas desconocidas” en donde el 76% de los directivos de la industria automotriz indicaron que el consumo del combustible es aún el factor más importante para las decisiones de compra de los consumidores. En este marco, economías como la de China y Japón esperan a corto plazo que la electro-movilidad domine el mercado.
Se espera que en el año 2025 las ventas y exportaciones de los países orientales de vehículos eléctricos sea una clara tendencia en la industria por ende, habrá nuevos nichos de negocios, entre los cuales, destacan las diversas tecnologías de combustible electrificado.
Paralelamente a este escenario, habrá una demanda de componentes eléctricos y electrónicos (administración de carga y química de baterías, dispositivos electrónicos para control de energía eléctrica, motores eléctricos, paquetes y celdas de baterías, etcétera) que dará lugar a una intensa competencia entre los Fabricantes de Equipo Original  (Original Equipment Manufacturer, OEM por sus siglas en inglés) y proveedores.
En la encuesta, el 54% de los encuestados manifestó que los proveedores de componentes eléctricos desempeñarán un papel de mayor importancia para 2025, y 40% de los encuestados predijo que los fabricantes encabezarán el área además de las tecnologías de trenes de potencia tradicionales.
“Actualmente los fabricantes de equipos originales están pronosticados a ser los poseedores de casi todas las partes de la cadena de valor, sin embargo, tarde o temprano los OEM tienen que enfocarse en sus competencias principales, las cuales probablemente radican en la administración de marca, especialmente respecto al segmento Premium”, declaró Albrecht Ysenburg, Socio Líder de la Industria Automotriz de KPMG en México.
Bajo este contexto, se espera que los vehículos híbridos encabecen el mercado atraigan la mayor parte de las inversiones, y que las versiones totalmente híbridas y acumuladores o baterías recargables sean las tecnologías de mayor preferencia, así como los vehículos con celdas de combustible.
“Los OEM continúan invirtiendo considerablemente en propulsión eléctrica, y desempeñarán un papel de liderazgo en el desarrollo de estas tecnologías emergentes que siguen avanzando. Aunque varias plataformas de tecnología se muestran bastante prometedoras, hasta este punto no hay un ganador claro en la carrera, y la industria presenciará que la competencia y colaboración entre los OEM y los proveedores aumenta a medida que las compañías luchan por conseguir mercado”, aceptó Ysenburg.
Esta tendencia mplicó la movilidad urbana que es un aspecto que está surgiendo en Estados Unidos y Japón, donde más de 60% de los encuestados considera que la planeación urbana influirá en el diseño y uso de los vehículos.
La conectividad total integral de los vehículos debió haberse dado ya desde hace bastante tiempo, manifestó más de 60% de los encuestados. Aunque tradicionalmente controlado por los OEM, el muy lucrativo mercado de la conectividad de los vehículos parece estar abierto para quien lo quiera aprovechar. Sólo 30% de los encuestados ve a los OEM controlando el flujo de ingresos en 2025, seguidos por las compañías de TI y comunicaciones.

 

 

 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores