5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es clave gestión de datos interna antes de dar el paso al business intelligence

Redacción TLW®

Compartir

Donald Feinberg, Vicepresidente y Analista de Gartner, aseguró que una organización que busca sumarse al business intelligence y analytics debe ocuparse primero en gestionar los datos internos y disponibles para sí misma y, posteriormente, en la información externa y abierta a la industria.
 
En conferencia de prensa en el marco del Gartner Data & Analytics Summit 2018, el experto destacó que para escalar el valor de datos y analíticos, las empresas deben establecer en principio cimientos basados en cuatro puntos clave:
1) Confianza. En un mundo en el que aumenta el fraude, la incertidumbre y las noticias falsas la confianza es un bien escaso, pero crucial en los negocios digitales porque nada funciona sin ella. Las empresas deben esforzarse por asegurar que todas las partes involucradas confíen en sus datos a la vez que deben permitir un nivel de observación y examen de la información que no existe en la mayoría de las organizaciones.
2) Diversidad. La diversidad incluye algoritmos, personas y datos. Las opiniones y prejuicios se codifican en algoritmos y las organizaciones deben crear mejores métodos de verificación para las suposiciones y datos usados en los algoritmos que a su vez permitan garantizar que sean justos y con valores atípicos.
3) Complejidad. La complejidad plantea un desafío porque es difícil comprender cabalmente la dinámica de los negocios y tener el tiempo necesario para responder de manera adecuada. Hoy en día los líderes en datos y analíticos tienen la oportunidad de construir plataformas de datos y análisis precisas y exactas.
 4) Conocimiento. A medida que las empresas se fortalecen con equipos más diversos y datos más complejos, la necesidad de poder hablar en el idioma de los datos es mayor. Si no hay un lenguaje en común que sirva para interpretar los diversos datos de la organización, habrá entones problemas fundamentales en la comunicación cuando se empleen soluciones basadas en datos y analíticas.
 
De acuerdo con Feinberg, antes de sumarse al business intelligence y analytics, primero es importante que los directivos escalen a todos en la organización y, bajo este contexto, afirmó que “hacer esto es costoso y por eso se deben gestionar solamente los datos internos”.
Sobre el tema inteligencia artificial, explicó que la gente está preocupada por implicaciones psicológicas y, al respecto, sentenció categórico que no hay motivo por el cual alarmarse, pues no es que este tipo de tecnología vaya a desplazar al capital humano. 
Adicional, refirió que la inteligencia artificial es una herramienta increíble, sin embargo, puntualizó que si el primer año de haberse adoptado no hacen una diferencia importante en los procesos internos entonces para nada sirve su implementación.
 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores