16 de Enero de 2025

logo
Histórico

Es clave adoptar programa de ciberseguridad en empresas

Redacción TLW®

Compartir

La encuesta bianual Global Economic Crime Survey 2016, de la firma PwC, reveló que los delitos cibernéticos fueron catalogados en la segunda posición como los crímenes más comunes en las organizaciones; México obtuvo la séptima plaza. 

Los encuestadores expresaron que es la tercera amenaza con más probabilidad de ocurrir en los próximos dos años. Sin embargo, solamente el 36% de los participantes dijo contar con un plan integral para responder a este tipo de incidentes.

En su opinión, Fernando Román, Socio de Seguridad Cibernética y Privacidad de Datos de PwC, explicó que la ciberseguridad es un tema que para muchos CEO y responsables de TI de las compañías representa una gran inquietud debido a que manejan mucha información digital con datos sensibles que pudieran afectar a toda la empresa si cae en manos equivocadas.

El especialista expresó que lamentablemente las amenazas tecnológicas han evolucionado, pasando de ser poco organizadas y puntuales, a producirse en forma recurrente y orientada hacia objetivos concretos. Consideró que el punto preocupante es que los planes de prevención, detección y respuesta contra la delincuencia cibernética no están al nivel de la gama de amenazas con las que debe lidiar una organización.

El experto en seguridad opinó que es importante adoptar un programa efectivo de ciberseguridad fundamentado en los objetivos estratégicos de la empresa y basado en riesgos. De acuerdo con la Global State of Information Security Survey 2016, publicada en 2015, el 91% de los representantes de las organizaciones que participaron en este ejercicio indicó que en sus organizaciones han adoptado marcos de seguridad, que les han generado resultados productivos.

Para finalizar, Román subrayó que estas metodologías fundamentadas en riesgos también ayudan al diseño del negocio, así como a medir y monitorear los objetivos para orientarse en la mejora del programa de ciberseguridad.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Actualidad logística

Estrategias efectivas de procurement para optimizar la cadena de suministro en Latinoamérica

Estrategias clave para destacar en la gestión de recursos y adquisiciones