9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Enumeran siete formas de vender más con tecnología

Redacción TLW®

Compartir

El sistema planeación de recursos empresariales (ERP por sus siglas en inglés) y su buena implementación puede tener un impacto significativo en el desempeño de la organización como en los procesos empresariales, integración, coordinación del personal y uso de nuevas tecnologías, así lo aseguró Iván Rebolledo, Director Comercial Regional de Epicor para Sudamérica y el Caribe.

El directivo hizo siete recomendaciones para vender con la mejor tecnología a partir de que este tipo de sistemas se hayan instalado y se opere de manera correcta. En primer lugar dijo que la atención a clientes (CRM) es lo primero, ya que una vez que se gana un nuevo cliente hay que garantizar un servicio de soporte de calidad. Esto favorecerá la satisfacción del cliente construyendo su lealtad.

En segundo lugar está la automatización de pedidos, la cual se logra con una buena logística apoyada por una solución de negocios de próxima generación o ERP. En el tercer puesto, Rebolledo recomendó administrar portales de internet que ofrece a la empresa omnipresencia, credibilidad y seriedad de sus productos y/o servicios.

Los dispositivos móviles y poder generar órdenes de compra para productos especiales permite a la empresa evitar inventarios costosos, hacer frente a la competencia, ampliar su cartera de clientes y, en consecuencia, tener un mejor posicionamiento del mercado, fueron los consejos que ofreció Iván Rebolledo.

“La venta de ingeniería a la orden, se refiere a que con la ayuda del ERP indicado es posible vincular temas de precio, diseño, orden de fabricación y aprobación en el mismo proceso, por lo que los tiempos de respuesta se reducen y se obtienen mejores respuestas a preguntas específicas sobre costos operativos”, señaló Rebolledo.

En el séptimo sitio, indicó que los proyectos son una forma de trabajo frecuente en un sinnúmero de empresas ya que por su naturaleza involucran tanto al cliente como las áreas de ingeniería y compras de la compañía. Además, requieren de una administración óptima de recursos. Las soluciones ERP ofrecen módulos específicos que sirven de guía durante el proyecto o licitación convirtiéndose en una gran herramienta para la optimización de dichas actividades, manifestó.

Bajo esta perspectiva, el directivo recomendó la instalación de este modelo y dio tres consejos principales para empresas que buscan un desempeño óptimo e impulsar nuevas iniciativas. “En primer lugar, medir. Para muchas compañías las herramientas actuales como indicadores clave del desempeño (KPI) permiten identificar los puntos en que se deben enfocar acciones estratégicas como entregas, administración de inventarios o calidad. En segundo lugar se debe evaluar el proceso. Un ejercicio muy interesante es el seguir un pedido desde que es tomada la orden hasta que se cierra la venta”.

 Y en tercer lugar, trabajar en la mejora continua. En el camino hacia el entendimiento del proceso, diversos obstáculos aparecerán. La habilidad para identificarlos y trabajar alrededor de estos – para la mejora continua y el control de procesos, permitirá a la empresa dar el siguiente paso hacia una mayor rentabilidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores