17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Enumeran seis megatendencias de servicio al cliente

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Un estudio sobre la creciente importancia del comportamientoy actitudes de las empresas en relación al cliente, realizado por Accenture, dioa conocer que las empresas fallan en su servicio al cliente en tres áreasprincipales: mantener el ritmo de los consumidores conectados, dar un buenservicio desde el primer contacto y habilidad de ejecutar programas deservicios premium.

Referente al primer punto, el reporte señaló que cada vezson más los consumidores sofisticados que utilizan todo tipo de canales paraobtener un servicio al cliente adecuado. Sin embargo, en muchos casos latecnología ha rebasado la capacidad de los operadores de atender todas lassolicitudes.

“El consumidor debe sentir que su proveedor le está dando unbuen servicio desde la primera vez que llama a su call center, si esto nosucede, se corre el riesgo de que escoja otra alternativa que sí le ofrezca loque necesita”, indicó el reporte al referirse a la segunda área.

En tercer término, se recomendó a las organizaciones dar untrato personalizado y diferenciado al cliente, proporcionar una experiencia deconsumo completa a fin de completar un servicio personalizado.

En este contexto, la consultoría enumeró 6 megatendencias entorno a la atención al cliente, la primera es estar siempre alertas: debido a lasnuevas tecnologías, los consumidores digitales están activos las 24 horas, los365 días del año, por lo que las empresas también lo deben estar, resolviendolos problemas que a los primeros se les presenten al momento de su consumo. Eneste sentido, el estudio señala que la mayoría de los consumidores buscanconsistencia en el servicio, independientemente del canal que estén utilizando.

En segundo lugar se destacó la individualización que sonservicios personalizados de acuerdo a las necesidades y preferencias de cadaconsumidor. El 71% de los consumidores en la región de Norteamérica dicenesperar soluciones flexibles, que se adapten a sus horarios y estilo de vida.

Diferenciadores que son fórmulas cada vez más buscadas porlas compañías para crear un programa diferente que cubra el servicio al clientedesde su primer contacto hasta después de la compra. La ciencia es otra de lasmegatendencias ya que varias empresas utilizan metodologías científicas paraoptimizar la cadena de suministro de servicio, debido a que los consumidoresquieren a alguien capacitado para proporcionarle un servicio, detalló elanálisis.

En quinto sitio se ubicó la utilización de datos y capacidadanalítica utilizando las nuevas tecnologías, lo cual ha permitido a lasempresas acercarse a sus clientes por medio de redes sociales, blogs, videos,etcétera.

Por último, el informe clasificó a la sexta megatendenciacomo modular referente al apalancamiento de los proveedores terceros paraservicios con el objeto de lograr una entrega flexible y reducir los costos esuna práctica cada vez más común.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público