9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Entrevista con Hau lee: innovación y creación de valor

Redacción TLW®

Compartir

Durante su charla magistral, hablará sobre cómo crear innovación en la cadena de suministro, ¿Cuál es su opinión sobre el nivel de innovación y creación de valor en las empresas en México y Latinoamérica?
La gran lección en torno a las innovaciones es que ellas no se relacionan con tecnologías de avanzada ni con enormes inversiones de capital. Requieren una profunda comprensión de las limitaciones ambientales y de las condiciones del mercado, así como una evaluación de los clientes.
Por lo tanto, considero que tanto en México como en América Latina existen magníficas oportunidades para la innovación, que deben ser explotadas por los ejecutivos dedicados a la logística a nivel regional, ya que son quienes mejor conocen las diversas infraestructuras logísticas, las necesidades de los mercados, los requerimientos de los clientes y lo que podría conducir a estos últimos al éxito. Empresas tales como CEMEX y Bimbo en México, y Natura y Vale en Brasil, por ejemplo, demostraron ser capaces de innovar tan bien como lo hacen las líderes del mundo occidental.
También compartirá una nueva manera de crear innovación: la innovación en servicios…
En el área de servicios, la innovación comienza con una profunda comprensión de las capacidades y necesidades de los clientes y del resto del ecosistema, susceptible de crear mayor valor para ellos. Una de las innovaciones de importancia crítica a las que haré referencia es el concepto de “servicización”. Consiste en pensar “para qué” usan los clientes los productos y servicios que ofrece la empresa y evaluar la posibilidad de contribuir a ese “qué”, para ayudarlos con la directa aplicación del producto o servicio adquirido a la empresa. 
Este concepto tiene un gran potencial en América Latina, ya que existen numerosos clientes de pequeño tamaño (pequeños minoristas o compradores) o consumidores que suelen necesitar asistencia para utilizar el producto o servicio que los lleva a alcanzar su objetivo final. Si los pueden ayudar a alcanzar ese objetivo directamente, estarán creando un valioso servicio especializado para ellos. Por lo tanto, los ejecutivos dedicados a la logística deberían pensar no solamente en proveer soluciones logísticas, sino en cómo asistir a sus clientes con lo que esas soluciones podrían permitirles hacer y brindárselas con un más amplio alcance.  
¿Podría compartir un ejemplo sobre esta forma de innovar en servicios que propone?
En su carácter de líder en el sector del cemento, CEMEX reconoció que debía diferenciarse de sus competidores por los servicios al cliente además de por la calidad y el precio de sus productos. Por este motivo, profundizó su aprendizaje sobre las necesidades de sus clientes “Hágalo usted mismo” y de los pequeños minoristas en México.
Los conocimientos así adquiridos le permitieron diseñar soluciones logísticas que, más allá de las ventas de cemento, abarcaron el asesoramiento a sus clientes en cuanto al abastecimiento de materiales de construcción, la operatoria de locales minoristas y el aporte de soluciones relacionadas con la construcción. El fortalecimiento de la lealtad y de la intimidad con los clientes derivado de este accionar trajo aparejada la creación de valores tanto para ellos como para CEMEX. 
Hau Lee preparó un breve video para la comunidad logística explicando los temas que abordará durante su participación en el Logistic Summit & Expo. 
      Embed

Si quieres descubrir más sobre este tema asiste al congreso internacional que reunirá a los máximos líderes del pensamiento logístico de la última década en un mismo escenario por única vez. ENCUENTRA LA AGENDA COMPLETA EN: http://logisticsummit.com/summit-speakers/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro