26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Entrevista con Hau lee: innovación y creación de valor

Redacción TLW®

Compartir

Durante su charla magistral, hablará sobre cómo crear innovación en la cadena de suministro, ¿Cuál es su opinión sobre el nivel de innovación y creación de valor en las empresas en México y Latinoamérica?
La gran lección en torno a las innovaciones es que ellas no se relacionan con tecnologías de avanzada ni con enormes inversiones de capital. Requieren una profunda comprensión de las limitaciones ambientales y de las condiciones del mercado, así como una evaluación de los clientes.
Por lo tanto, considero que tanto en México como en América Latina existen magníficas oportunidades para la innovación, que deben ser explotadas por los ejecutivos dedicados a la logística a nivel regional, ya que son quienes mejor conocen las diversas infraestructuras logísticas, las necesidades de los mercados, los requerimientos de los clientes y lo que podría conducir a estos últimos al éxito. Empresas tales como CEMEX y Bimbo en México, y Natura y Vale en Brasil, por ejemplo, demostraron ser capaces de innovar tan bien como lo hacen las líderes del mundo occidental.
También compartirá una nueva manera de crear innovación: la innovación en servicios…
En el área de servicios, la innovación comienza con una profunda comprensión de las capacidades y necesidades de los clientes y del resto del ecosistema, susceptible de crear mayor valor para ellos. Una de las innovaciones de importancia crítica a las que haré referencia es el concepto de “servicización”. Consiste en pensar “para qué” usan los clientes los productos y servicios que ofrece la empresa y evaluar la posibilidad de contribuir a ese “qué”, para ayudarlos con la directa aplicación del producto o servicio adquirido a la empresa. 
Este concepto tiene un gran potencial en América Latina, ya que existen numerosos clientes de pequeño tamaño (pequeños minoristas o compradores) o consumidores que suelen necesitar asistencia para utilizar el producto o servicio que los lleva a alcanzar su objetivo final. Si los pueden ayudar a alcanzar ese objetivo directamente, estarán creando un valioso servicio especializado para ellos. Por lo tanto, los ejecutivos dedicados a la logística deberían pensar no solamente en proveer soluciones logísticas, sino en cómo asistir a sus clientes con lo que esas soluciones podrían permitirles hacer y brindárselas con un más amplio alcance.  
¿Podría compartir un ejemplo sobre esta forma de innovar en servicios que propone?
En su carácter de líder en el sector del cemento, CEMEX reconoció que debía diferenciarse de sus competidores por los servicios al cliente además de por la calidad y el precio de sus productos. Por este motivo, profundizó su aprendizaje sobre las necesidades de sus clientes “Hágalo usted mismo” y de los pequeños minoristas en México.
Los conocimientos así adquiridos le permitieron diseñar soluciones logísticas que, más allá de las ventas de cemento, abarcaron el asesoramiento a sus clientes en cuanto al abastecimiento de materiales de construcción, la operatoria de locales minoristas y el aporte de soluciones relacionadas con la construcción. El fortalecimiento de la lealtad y de la intimidad con los clientes derivado de este accionar trajo aparejada la creación de valores tanto para ellos como para CEMEX. 
Hau Lee preparó un breve video para la comunidad logística explicando los temas que abordará durante su participación en el Logistic Summit & Expo. 
      Embed

Si quieres descubrir más sobre este tema asiste al congreso internacional que reunirá a los máximos líderes del pensamiento logístico de la última década en un mismo escenario por única vez. ENCUENTRA LA AGENDA COMPLETA EN: http://logisticsummit.com/summit-speakers/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026